10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

La inteligencia artificial abre nuevas oportunidades para los hoteles independientes

  • Redaccion TH
  • 12 June 2025
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Tecnohotelnews. Haz clic aquí para leer el artículo original

image

La jornada Hotel Innovación 2025 ha comenzado con una ponencia de alto nivel técnico y enfoque práctico a cargo del equipo de Hospitalidad Emprendedora, quienes han abordado las aplicaciones reales de la inteligencia artificial (IA) en el sector hotelero. El evento, celebrado en el Auditorio CaixaForum de Sevilla, ha sido impulsado por tres hoteles con fuerte vocación innovadora: Hotel Bécquer y Hotel Kivir, ambos en Sevilla, y Spirit Hotels & Apartments, cadena que incluye, entre otros, al Hotel Gran Bilbao, que ha acogido este evento en sus tres últimas ediciones. Unidos por una estrecha colaboración, estos tres establecimientos han concebido esta cita como un foro de referencia para compartir estrategias, experiencias y herramientas orientadas al crecimiento digital y sostenible del sector hotelero.

La intervención de Albert Pérez y Gian Franco Mercado comenzó con una contextualización histórica de la IA, desde los orígenes con Alan Turing y su célebre test, hasta el escenario actual, en el que ya resulta muy difícil diferenciar contenido generado por una IA del creado por humanos. De hecho, se citó un estudio reciente realizado por la Universidad de California en marzo de 2025, en el que más del 70% de los participantes confundieron a ChatGPT con una persona real en una prueba conversacional de cinco minutos.

Asimismo, uno de los aspectos más valorados por el público fue la claridad con la que se abordaron cuestiones habitualmente complejas como la privacidad de datos en el uso de herramientas como ChatGPT. Se explicó que, tanto en la versión gratuita como en la de pago, los usuarios pueden desactivar la opción que permite a OpenAI utilizar sus conversaciones para entrenar el modelo. Esta simple configuración, accesible desde los ajustes, permite utilizar la herramienta con mayor seguridad en entornos profesionales, siempre y cuando no se introduzcan datos sensibles.

Igualmente relevante fue la diferenciación entre los distintos modelos disponibles: mientras que GPT-4o es un modelo multimodal diseñado para tareas generales y rápidas, existen modelos más especializados —como los llamados “razonadores”— que permiten obtener mejores resultados en procesos lógicos complejos. Además, destacaron plataformas como Make o N8N, que permiten diseñar automatizaciones sin necesidad de conocimientos de programación. Estas herramientas pueden integrarse con motores de IA para optimizar tareas como la respuesta a correos, la gestión de formularios o la creación de informes, abriendo un abanico de posibilidades accesibles incluso para hoteles sin grandes equipos tecnológicos.

A partir de ahí, la ponencia se centró en demostrar cómo esta tecnología, antes restringida a grandes corporaciones, está hoy al alcance de cualquier hotel, gracias a soluciones accesibles como ChatGPT. Se abordaron aspectos clave como la privacidad de los datos, las diferencias entre versiones gratuitas y de pago, o la importancia de elegir el modelo adecuado (multimodal o razonador) en función de la tarea que se desea realizar.

Asistentes, automatizaciones y agentes: tres niveles de implementación

La presentación avanzó hacia un enfoque más práctico, distinguiendo tres niveles de uso de la inteligencia artificial en el entorno hotelero:

  1. Asistentes personalizados: pequeños bots entrenados para tareas concretas. Se explicó paso a paso cómo crear un asistente desde cero en ChatGPT, definiendo su rol, sus instrucciones y los documentos de referencia. Esta funcionalidad, disponible desde noviembre de 2023, permite ahorrar tiempo y estandarizar procesos internos, como la gestión de compras o la atención al cliente.
  2. Automatizaciones agénticas: flujos de trabajo preprogramados que combinan distintas herramientas, incluida la IA, para ejecutar tareas recurrentes. Como ejemplo, se mostró en directo una automatización que respondía de forma automática a correos electrónicos de clientes solicitando información, integrando Gmail, ChatGPT y herramientas como Make o N8N. Todo el proceso culminaba con un borrador listo para revisión en la bandeja de salida del equipo.
  3. Agentes de inteligencia artificial: sistemas más avanzados y autónomos, capaces de completar tareas complejas sin necesidad de que el usuario defina todos los pasos. En una demostración en tiempo real, se utilizó la herramienta V0 (de la empresa Vercel) para generar una miniaplicación web interactiva a partir de un documento con conceptos y herramientas de IA. En menos de cinco minutos, el sistema fue capaz de convertir texto plano en una web funcional con navegación, enlaces y diseño personalizado, sin necesidad de conocimientos de programación.

¿Cómo posicionar un hotel en las recomendaciones de la IA?

Una de las preguntas más relevantes del público giró en torno a cómo lograr que un hotel sea recomendado por herramientas de IA conversacional como ChatGPT o Perplexity. La respuesta fue clara: el SEO sigue siendo fundamental, pero adaptado a las nuevas formas de búsqueda más contextuales y basadas en lenguaje natural. Además, se destacó la importancia de tener presencia en plataformas fiables con datos estructurados (como TripAdvisor, Booking o Expedia), mantener una reputación digital positiva y aparecer en rankings de referencia del sector.

También se compartieron otros consejos prácticos, como crear una entrada de Wikipedia del hotel, ya que estas fuentes están siendo utilizadas activamente por los modelos de IA como referencia de confianza.

Un momento histórico para experimentar

La ponencia concluyó con una llamada a la acción: experimentar desde ya con estas herramientas. Los ponentes insistieron en que estamos ante una oportunidad histórica para los hoteles independientes, ya que la barrera de entrada a la IA es cada vez más baja. Invitaron a los asistentes a crear pequeños equipos de innovación interna, identificar procesos repetitivos y comenzar a implementar soluciones sencillas con impacto real en la operativa diaria.

Como resumen, la charla no solo aportó claridad conceptual sobre el estado actual de la inteligencia artificial, sino que ofreció una hoja de ruta clara y herramientas concretas para que los hoteleros puedan empezar a aplicar estas soluciones en su día a día.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Top News

Ryanair: algo no cuadra

  • Alex Cuenca
  • 16 September 2025
Ver Publicación
  • Top News

OVB: cuenta atrás para el evento de referencia en comunicación turística

  • Hosteltur
  • 15 September 2025
Ver Publicación
  • Top News

Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio

  • Hosteltur
  • 13 September 2025
Ver Publicación
  • Top News

Las agencias de viaje de dos mercados emisores clave eligen España en otoño

  • Hosteltur
  • 13 September 2025
Ver Publicación
  • Top News

Ryanair prepara otro recorte de un millón de plazas en España

  • Alex Cuenca
  • 12 September 2025
Ver Publicación
  • Top News

Las 3 lecciones de un gigante hotelero para fidelizar millones de clientes

  • Hosteltur
  • 12 September 2025
Ver Publicación
  • Top News

Tecnología hotelera: cómo optimizar la comunicación de tu hotel

  • Maria Carolina Rosa
  • 11 September 2025
Ver Publicación
  • Top News

La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre

  • Hosteltur
  • 8 September 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • El ‘cumple’ de Ábalos con Sánchez y Aldama
    • 16 September 2025
  • Iberia contabilizó el lunes a 2.192 clientes que perdieron el vuelo en Barajas por la huelga
    • 16 September 2025
  • Pere Aragonés, de líder catalán a comandar una cadena hotelera
    • 16 September 2025
  • Los bienquedas del turismo en el caos de La Vuelta
    • 16 September 2025
  • Ryanair: algo no cuadra
    • 16 September 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.