10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

El huevo, la gallina y el laberinto de las integraciones en la tecnología hotelera

  • Redaccion TH
  • 9 June 2025
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Tecnohotelnews. Haz clic aquí para leer el artículo original

image

Como describe Nicolò Rolle, CCO de Lybra Tech (Grupo Zucchetti) en 2025, las integraciones siguen siendo uno de los principales obstáculos para la innovación tecnológica en hoteles.

Estamos en 2025. Las APIs abiertas son la norma. Las plataformas cloud-native están ampliamente adoptadas. La automatización ya no es el futuro: es el presente.

Y, sin embargo, en el ámbito de la tecnología hotelera seguimos afrontando un reto fundamental que continúa frenando la innovación:

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

En nuestra industria, el dilema suena así: ¿Debe un hotel esperar a que un sistema esté completamente integrado antes de elegir una solución? ¿O debe el proveedor tecnológico desarrollar la integración sin un compromiso comercial previo por parte del hotel?

No se trata de un debate teórico. Es una situación que me encuentro con frecuencia en mi día a día en Lybra Tech – Zucchetti Group, donde ofrecemos soluciones de revenue management impulsadas por inteligencia artificial. Una y otra vez, alianzas prometedoras se ven ralentizadas —o incluso bloqueadas— por cuellos de botella en las integraciones.

Y aunque hablo desde la perspectiva de un proveedor de RMS, este desafío es sistémico en todo el panorama tecnológico hotelero. ¿El coste real? El progreso.

Un bucle familiar y frustrante

Este es el escenario que se repite con demasiada frecuencia:

  • Un hotel está listo para invertir en un RMS avanzado.
  • Su PMS actual aún no permite la integración.
  • El proveedor de RMS está dispuesto a desarrollarla.
  • El proveedor del PMS dice que “no es prioritario” o que lo “añadirá a la hoja de ruta”.
  • El hotel duda en convertirse en cliente piloto.
  • El RMS no puede avanzar sin el compromiso del hotel.
  • Resultado: no hay avances.

Este patrón se repite, a pesar de que hoy en día, gracias a las tecnologías modernas, las APIs abiertas y el soporte mínimo necesario, estas integraciones pueden realizarse de manera ágil y eficiente. En Lybra lo hacemos de forma habitual con una amplia variedad de partners.

Lo que muchas veces falta no es capacidad técnica, sino voluntad.
Voluntad de colaborar.
Voluntad de compartir accesos.
Y, sobre todo, voluntad de avanzar.

Cambiar la mentalidad sobre los “proyectos piloto”

El término proyecto piloto aún genera cierto recelo entre los hoteleros.

  • “No queremos ser conejillos de indias.”
  • “No podemos permitirnos tiempos de inactividad.”

Una reacción comprensible, pero en muchos casos ya desfasada.

En 2025, un piloto no significa incertidumbre. Significa una implementación estructurada, de bajo riesgo, con hitos claros y medidas de seguridad. Para los early adopters, también representa una ventaja competitiva.

Animo a los hoteleros a ver los pilotos no como una vulnerabilidad, sino como una oportunidad para liderar el cambio y ayudar a diseñar la tecnología que realmente necesitan.

La conversación sobre integraciones que necesitamos tener

Es momento de abordar un tema delicado, pero necesario.

Hay ocasiones en que los desafíos de integración tienen menos que ver con la viabilidad técnica y más con la estrategia comercial.

Algunos sistemas —como PMS, channel managers u otros— imponen restricciones o tarifas elevadas de certificación, lo que ralentiza el proceso por motivos que no siempre son técnicos. Y aunque respeto plenamente la complejidad de estas plataformas y el trabajo que hay detrás, desde el punto de vista de un RMS, muchas veces nos sentimos como si estuviésemos intentando atravesar puertas cerradas, en vez de puentes bien construidos.

Esto no afecta solo a los RMS. Impacta a cualquier solución que dependa de la interoperabilidad.

Debemos ser claros: la innovación prospera en ecosistemas abiertos. Y cuando la mayor parte del trabajo de integración recae en un solo lado, añadir obstáculos o costes puede socavar el espíritu de colaboración.

No necesitamos buscar culpables. Necesitamos estar alineados.

El camino a seguir: responsabilidad compartida, beneficio mutuo

Si queremos desbloquear la próxima ola de transformación digital en la hotelería, necesitamos un cambio de mentalidad:

  • Los hoteles deben sentirse empoderados para liderar, incluso cuando el camino no esté completamente trazado.
  • Los proveedores tecnológicos deben actuar con iniciativa e invertir proactivamente en integraciones.
  • Todas las partes deben tratar la interoperabilidad como un fundamento compartido, no como una barrera de entrada.

El objetivo no es solo conectar sistemas. Es construir un ecosistema tecnológico hotelero que sea colaborativo, abierto y preparado para el futuro.

Sigamos la conversación

Como profesionales del sector, todos tenemos un papel que desempeñar para romper este ciclo. Así que me gustaría dejaros con algunas preguntas:

  • ¿Tiene sentido que en 2025 las integraciones sigan siendo cerradas o monetizadas?
  • ¿Deberían los hoteles exigir ecosistemas abiertos como un estándar?
  • Y cuando hablamos de avanzar, ¿quién debe dar el primer paso: el huevo o la gallina?

Puede que no haya una única respuesta correcta. Pero hacer las preguntas adecuadas es el primer paso para avanzar. Dejemos de darle vueltas al problema y empecemos a resolverlo. Juntos.

Estaré encantado de conocer vuestras experiencias. ¿Os enfrentáis a retos similares en vuestra organización? ¿Qué ha funcionado —o no— en vuestro caso a la hora de abordar integraciones? Convirtamos esta conversación en un cambio real para el sector.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Innovaciones

Innovadora campaña de Áurea Hotels con inteligencia artificial

  • Hosteltur
  • 19 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Malvina Costela (Mews): “Del dato a la acción: experiencias que fidelizan e ingresos que crecen”

  • Redaccion Smart Travel News
  • 18 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Cómo controlar la producción en tiempo real en tu fábrica

  • Samuel Cristobal
  • 17 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Glatz lleva la ingeniería suiza del bienestar a InteriHotel

  • Redaccion TH
  • 16 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Nube vs. Escritorio: ¿Por qué GreenHotel.Cloud es la opción inteligente de Green Software?

  • Green Software
  • 15 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Claves para integrar la IA en tu departamento de RRHH

  • Samuel Cristobal
  • 15 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Teresa De Pablo (hotelkit): “Queremos robots, pero seguimos comunicándonos con post-its”

  • Redaccion Smart Travel News
  • 15 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Isaac Vidal (AR Hotels & Resorts): “La inteligencia artificial solo tiene sentido si mantiene viva la promesa de marca”

  • Redaccion Smart Travel News
  • 15 October 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Marruecos va en serio: ahora Easyjet se instala en el país
    • 19 October 2025
  • Recorrido virtual por la cabina del esperado Boeing 777X
    • 19 October 2025
  • Histórico: Cuba alquila sus hoteles para salvar el turismo
    • 19 October 2025
  • Boeing recibe luz verde para producir más 737Max
    • 19 October 2025
  • Google AI Mode vs. ChatGPT: la nueva batalla por el viajero digital
    • 19 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.