
Javier Castillo, director general de turoperación de Ávoris, desvela en declaraciones a Preferente cuáles serán los siguientes pasos del grupo dentro del ambicioso plan de expansión internacional iniciado en enero con su desembarco en Italia con Travelplan y Welcomebeds, que tuvo continuidad el pasado marzo en México con Catai (Ávoris desembarca en Italia con Travelplan y Welcomebeds).
Según detalla, sus prioridades para el presente ejercicio son Marruecos, Rumanía y Bulgaria, países que “comparten una característica clave: un enorme potencial de crecimiento para una propuesta de valor como la nuestra, basada en la especialización, la cercanía y el producto diferenciado”, señala el directivo.
Paralelamente, se fija como objetivo “consolidar nuestra estructura de distribución en Italia”, donde se estrenó con salidas desde Roma, Milán y Venecia, para, a continuación, ampliar sus operaciones a los aeropuertos de Florencia, Turín y Nápoles, y sucesivamente en otros aeropuertos del país.
Castillo, que incide en que “nuestra vocación internacional sigue avanzando con paso firme”, también hace referencia al “ilusionante” inicio de operaciones que el grupo ha tenido en México, “una apuesta estratégica que refuerza nuestra presencia en América Latina” (Ávoris desembarca en México como emisor con la marca Catai).
Llama la atención el hecho de que el gran rival de Ávoris, World2Meet (W2M), desembarcó el pasado mes de mayo en Rumanía y Bulgaria, dos de los tres países en los que Ávoris pone ahora el punto de mira. Ambos grupos, en plena fase expansiva, aspiran a ir ampliando su presencia internacional como emisores de turistas vía Madrid, donde tienen basados la mayoría de sus aviones sus respectivas aerolíneas, Iberojet (Ávoris) y World2Fly (W2M) (W2M desembarca en Bulgaria y Rumanía con Newblue).