10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Caen un 17% en España las reservas de turistas nacionales y aumenta la demanda de los internacionales

  • Sfaura
  • 30 May 2025
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Tecnohotelnews. Haz clic aquí para leer el artículo original

image

El verano arranca con señales de contención en el mercado nacional. Según datos de la agencia de viajes Destinia, las reservas realizadas por viajeros españoles para destinos dentro del país han caído un 17% respecto al año pasado. En cambio, la demanda internacional hacia España ha crecido un 23%, equilibrando así el volumen global de reservas, que se sitúa solo un 2% por debajo de las cifras registradas en estas fechas en 2024.

El encarecimiento sostenido de los precios turísticos está detrás de este cambio de comportamiento. Aunque el precio medio por persona y noche apenas ha aumentado un 4% respecto al año pasado —de 65 a 67 euros—, los viajeros españoles pagan hoy de media 15 euros más por noche que antes de la pandemia. Esta diferencia está impactando directamente en la planificación de las vacaciones: muchos usuarios optan por reducir la duración del viaje o retrasar la reserva.

“El turista español sigue muy condicionado por el precio”, señala Ricardo Fernández, CEO de Destinia. “Los datos nos muestran que muchos viajeros están retrasando la decisión de reservar o acortando sus estancias para controlar el gasto, como ya vimos en el verano de 2023”.

Destinos nacionales: bajan las reservas donde más suben los precios

Entre los destinos más populares para el turismo nacional, la tendencia general es a la baja, especialmente en aquellos que han encarecido notablemente sus tarifas. Mojácar, por ejemplo, ha subido precios un 9% y ha registrado un 46% menos de reservas. Benidorm, con un aumento del 11% en precios, sufre una caída del 32% en la demanda. También Roquetas de Mar (-25%) y Salou (-12%) siguen esta dinámica. Solo Peñíscola rompe la tendencia, con un aumento del 41% en reservas pese a un encarecimiento del 6%.

A pesar de este arranque más moderado, las dos últimas semanas han registrado un repunte de reservas con la mejora del tiempo, lo que podría anticipar un verano similar al de 2023: marcado por decisiones de última hora y estancias más cortas.

El turismo internacional sigue al alza

Mientras tanto, los viajeros internacionales muestran un comportamiento diferente. A pesar de las subidas de precios en muchos destinos, la demanda continúa creciendo. El Arenal (+71%) y Palma de Mallorca (+37%) lideran este incremento, mientras que Ibiza apuesta por una política de precios más contenida para mantener su atractivo.

Franceses, ingleses y portugueses siguen siendo los principales mercados emisores. Mientras los dos primeros incrementan su presencia, los portugueses reducen sus visitas por el encarecimiento del destino español, que pierde competitividad frente a su propia oferta local.

También cae el turismo emisor español

En paralelo, también se ha observado una caída del 15% en las reservas de españoles al extranjero, en línea con la retracción del mercado nacional. Aun así, destinos como Roma, Punta Cana y Marrakech siguen atrayendo a los viajeros. En particular, Marrakech gana peso gracias a su relación calidad-precio, con hoteles de primer nivel a precios más competitivos que muchos destinos nacionales.

Septiembre, mes clave

Según Destinia, septiembre se perfila como el mes con mayor crecimiento, especialmente entre los viajeros nacionales, atraídos por precios más asequibles y una menor saturación.

“La clave este verano estará en la flexibilidad”, concluye Fernández. “Tanto a nivel de precios como de comportamiento del cliente. Si el mercado doméstico no encuentra opciones accesibles, el riesgo es que algunos viajeros decidan no viajar”.

Así, el precio se confirma como el principal factor de decisión este verano. Con una demanda nacional más sensible y un turismo internacional en crecimiento, todo apunta a que las reservas de última hora volverán a marcar el ritmo de la temporada.

Imágenes cedidas: Martijn Vonk en Unsplash

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Turismo accesible, un mercado en expansión que exige más formación y servicios adaptados

  • Hosteltur
  • 5 October 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Las agencias de viajes, en pugna con otros sectores por captar al talento joven

  • Hosteltur
  • 4 October 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

El Caribe gana turistas pese al retroceso de la demanda de Estados Unidos

  • Hosteltur
  • 4 October 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

El récord turístico del verano no logra impulsar el empleo al ritmo esperado, según CCOO

  • Hosteltur
  • 4 October 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Atom Hoteles Socimi eleva su beneficio un 40% en el primer semestre de 2025

  • Hosteltur
  • 3 October 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Europlayas se sube al tren de la reinvención para seguir en la primera división de turoperadores

  • Hosteltur
  • 3 October 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Hosteltur TV: Mallorca, una lectura positiva en el balance de la temporada 2025

  • Hosteltur
  • 3 October 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

El viraje hacia el lujo de easyJet Holidays con nueva línea de negocio

  • Hosteltur
  • 3 October 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Los pilotos rusos: “Estamos volando con mapas de papel”
    • 5 October 2025
  • Mañana arrancan las ventas del Imserso: todas las claves, al detalle
    • 5 October 2025
  • IAG invertirá 55 millones para blindar su 20% en Air Europa
    • 5 October 2025
  • India y China reanudan los enlaces aéreos tras el Covid
    • 5 October 2025
  • 12 pueblos de España con paisajes otoñales que tienes que visitar en octubre
    • 5 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.