

Los hoteleros de más de 25 países europeos, entre ellos España, han emprendido una histórica acción conjunta contra Booking.com. La iniciativa, respaldada por HOTREC —la asociación paraguas del sector hotelero europeo—, surge tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del pasado 19 de septiembre de 2024, que concluyó que las cláusulas de paridad impuestas por la plataforma vulneraban la normativa comunitaria de competencia.
Durante las dos últimas décadas, estas cláusulas han limitado la capacidad de los hoteles para ofrecer precios o condiciones más ventajosas en sus propios canales, reduciendo las ventas directas y aumentando su dependencia de intermediarios como Booking.com. Además, esta situación ha derivado en comisiones elevadas y en una significativa desventaja competitiva para los establecimientos europeos.
En el caso de España, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), miembro de HOTREC, ha suscrito un convenio con el despacho CCS Abogados para facilitar las reclamaciones de sus asociados. Esta acción se desarrollará de forma coordinada con el resto de asociaciones hoteleras nacionales europeas agrupadas en HOTREC.
La gestión de la reclamación en España se llevará a cabo en colaboración con el bufete alemán SGP Schneider Geiwitz, que lidera el proceso a nivel europeo. Este despacho acumula experiencia en litigios contra Booking.com desde 2013 y fue responsable de la demanda que, en 2021, presentó la Asociación Alemana de Hoteles en nombre de 2.000 empresas hoteleras, y que desembocó en la reciente sentencia del TJUE.
La gestión de la reclamación en España se llevará a cabo en colaboración con el bufete alemán SGP Schneider Geiwitz, que lidera el proceso a nivel europeo. Este despacho acumula experiencia en litigios contra Booking.com desde 2013 y fue responsable de la demanda que, en 2021, presentó la Asociación Alemana de Hoteles en nombre de 2.000 empresas hoteleras, y que desembocó en la reciente sentencia del TJUE.
Respuesta de Booking.com
Ante el anuncio de esta acción conjunta, Booking.com ha emitido un comunicado en el que afirma no haber sido informada de ninguna demanda legal a nivel europeo:
“No hemos sido informados de ninguna acción legal a nivel europeo emprendida por hoteles, y nos gustaría destacar que las conclusiones extraídas del fallo del TJUE (a las que HOTREC hace referencia en su comunicado) son incorrectas y engañosas.
La sentencia del TJUE se refiere específicamente a preguntas formuladas por el Tribunal de Distrito de Ámsterdam en relación con un litigio entre Booking.com y algunos hoteles alemanes, que disputaban la legalidad de las cláusulas de paridad de precios en Alemania entre 2006 y 2016 – el tribunal no concluyó que dichas cláusulas de paridad en Alemania fueran anticompetitivas ni que tuvieran un efecto sobre la competencia. Ahora será el Tribunal de Ámsterdam quien deba tomar una decisión específica únicamente sobre las cláusulas de paridad alemanas.”