

La evolución de Madrid como destino turístico global es la temática de una nueva entrega del proyecto “3 minutos con Grupo Hotusa”, encabezado por su presidente, Amancio López. Una ciudad que, en sus propias palabras, constituye “uno de los ejemplos de transformación posindustrial más significativos a nivel europeo y mundial”.
Amancio López comienza el video recordando sus primeros vínculos profesionales con la capital en 1979, reclutando hoteles asociados para el entonces incipiente proyecto que acabaría dando forma a lo que hoy es Grupo Hotusa. En aquel momento Madrid ya contaba con una notable planta hotelera, pero arrastraba los efectos de la crisis económica de los 70. Las cifras de ocupación eran bajas, a pesar de su indudable atractivo turístico, no sólo por su riqueza patrimonial y cultural, sino también por su entorno inmediato, con destinos como El Escorial, Aranjuez, Segovia o Toledo.
La auténtica transformación, según relata el presidente del Grupo, llegó en varias fases. A partir de 1992, cuando Madrid fue designada Ciudad Cultural, y especialmente durante los años finales del siglo XX y la primera década de los 2000, cuando acometió una importante inversión en infraestructuras, impulsada por la ampliación del aeropuerto de Barajas. Este desarrollo favoreció una mayor conexión internacional, inicialmente con Europa y Latinoamérica, y hoy con vistas a una expansión hacia Asia y Norteamérica.
Todos los vídeos que componen esta iniciativa de “3 minutos con Grupo Hotusa” están disponibles en YouTube, en el canal de Podcast y a través del perfil de Linkedin corporativo. Fuente: Hotusa.
Uno de los grandes hitos que marcaron esta evolución fue, sin duda, la renovación de su oferta hotelera, con la llegada de cadenas internacionales y nacionales de alto nivel, la proliferación de establecimientos de lujo y el progresivo reemplazo de los antiguos hostales y pensiones por propuestas más sofisticadas y experienciales.
Años más tarde, como apunta López Seijas, “la pandemia, lejos de frenar este impulso, posicionó a Madrid en un lugar casi mítico”, destacando asimismo el momento de éxito que vive actualmente la ciudad: “Hay buenos productos, magníficas infraestructuras, una gastronomía de primer nivel, la gente se divierte y la ciudad está cuidada”.
En este contexto, el presidente de Grupo Hotusa subraya la importancia del turismo intercontinental en el presente y el futuro de Madrid, especialmente en su vínculo con Latinoamérica y, cada vez más, con Norteamérica y Asia. La clave, concluye, está en atraer a un cliente de mayor poder adquisitivo que valore la autenticidad, la cultura y la calidad del destino.
Un proyecto interno con vocación de servicio
La iniciativa “3 minutos con Grupo Hotusa”, nació en enero de 2022 y hasta la fecha ha lanzado más de 40 vídeo píldoras de 180 segundos en las que Amancio López ha repasado los principales titulares de la actualidad del sector y ha acercado al espectador a la realidad de la organización que dirige.
Últimas noticias relacionadas con esta iniciativa de “3 minutos con Grupo Hotusa” en:
– La burocracia frena el desarrollo hotelero, alerta Amancio López
– Papel clave del turismo en el desarrollo de las ciudades
– Innovación y capacidad de transformación, claves para crecer
– La competitividad de las cadenas, clave para el éxito turístico español
Así, en un formato directo y conciso, ha ofrecido su personal perspectiva de temas tan trascendentales para el sector como la recuperación y las perspectivas de futuro, el impacto de la Guerra de Ucrania, la importancia estratégica de la innovación o el valor de la formación y el desarrollo de talento. Pero también algunas de las píldoras se han detenido en aspectos internos como su plan de expansión, la nueva propuesta de servicios a hoteles o el origen de las oficinas de la multinacional en Galicia.