

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 7,3% en el mes de abril, hasta alcanzar los 29 millones gracias al impulso de Semana Santa, que este año se celebró en dicho mes. Sin embargo, al analizar los meses de marzo y abril en su conjunto, se observa un descenso del 0,4%, por la caída de las noches de los residentes, de acuerdo a la Coyuntura Turística Hotelera del INE. La ocupación, la tarifa media diaria y los ingresos por habitación disponible crecieron.
Durante los cuatro primeros meses de 2025 las pernoctaciones aumentaron un 0,1% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando 86,6 millones. Las de viajeros residentes en España bajaron un 1,6%, mientras que las de no residentes subieron un 0,9%.
En abril, los residentes eligieron principalmente Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana, con el 20%, 14,6% y 12,8% del total de las pernoctaciones. Los no residentes, por su parte, concentraron sus pernoctaciones en Canarias (26,6%), Cataluña (18,5%) y Baleares (17,5%). Por zonas turísticas, Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 3,4 millones.
Ocupación y rentabilidad
El Índice de Precios Hoteleros subió un 6,9% en abril respecto al mismo mes de 2024. Además, la encuesta del INE confirma que en abril se cubrieron el 59,6% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 5,2%. Los establecimientos de las Islas Baleares fueron los que registraron la mayor ocupación de abril (71,9%) y si se analiza por zonas en primer lugar está Lanzarote (75,8%).
En cuanto a la facturación media por habitación ocupada (ADR) fue de 116,6 euros, un 5,6% por encima del año anterior. En hoteles de 5 estrellas fue de 278,7 euros, en los de 4 alcanzó los 118,2 euros y 91,3 euros en los de 3.
El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación, aumentó un 7,2% hasta alcanzar los 78,1 euros. En los de 5 estrellas fue de 185,4 euros, en los de 4 fue de 87,2 y en los de 3 fueron 61,6 euros.
El punto turístico con mayor ADR fue Marbella, con 188,6 euros, mientras que Adeje presentó el mayor RevPar, de 158,9 euros