
El informe de gestión de la Agencia de Actividades (ADA) en 2024 refleja que las medidas puestas en marcha por el Gobierno municipal desde abril de ese año para fomentar el uso de las viviendas residenciales frente a la opción turística están ofreciendo resultados positivos.
En el último año ha aumentado un 82% el número de viviendas en las que, dedicándose irregularmente al uso turístico, se restableció la legalidad. Se trata de propietarios que han decidido cumplir voluntariamente lo ordenado por la Agencia de Actividades ante la apertura del procedimiento. En 2023 fueron 138.

En el distrito Centro de Madrid hay un turista alojado en vivienda turística por cada dos residentes, según los datos del Ayuntamiento. Fuente: Adobe Stock.
La Agencia de Actividades dictó el pasado año 337 resoluciones, ordenándose el cese de 405 viviendas turísticas y archivando por restablecimiento de la legalidad otras 42, al abandonar éstas el uso turístico. En términos globales, por tanto, si se suman estas 42 viviendas a las 251 que restablecieron la legalidad ante la apertura del procedimiento, son 293 las que han vuelto a destinarse al uso residencial a lo largo de 2024
Y es que los pisos turísticos se han incrementado en la ciudad un 50% desde 2017. Mientras en este tiempo se han contabilizado 8.162 viviendas turísticas nuevas, en el mismo periodo se han creado 113 establecimientos turísticos, ya sean hoteles, pensiones, hostels, etc., representando un incremento del 9,85%. En el distrito de Centro hay un turista alojado por cada dos residentes.