
La demanda de turismo internacional hacia el Caribe muestra señales alentadoras para los meses de julio a septiembre, aunque los volúmenes de búsqueda de vuelos se mantienen en línea con los del 2024. República Dominicana y Puerto Rico se consolidan como los destinos más buscados para la temporada alta de verano, en el primer caso por su oferta turística y alojativa y en el segundo por el efecto Bad Bunny, según el último informe de ForwardKeys en colaboración con la Caribbean Hotel and Tourism Association (CHTA).
República Dominicana lidera en la región, con una cuota del 31,9% del total de búsquedas de vuelos al Caribe para este verano, y un crecimiento del 7% respecto a la intención de viaje del año anterior, “reforzado por su variada oferta turística y amplias opciones de alojamiento”, explican en ForwardKeys.
Puerto Rico concentra el 16,6% de las búsquedas, pero “está mostrando un impresionante crecimiento en el interés de los viajeros”, con un aumento del 44% en comparación con el 2024. El informe destaca que esto puede deberse a los conciertos que realizará Bad Bunny desde mediados de julio hasta mediados de septiembre.
De hecho, “el impacto de en las búsquedas de viajes fue inmediato. En la semana siguiente al anuncio del 13 de enero, las búsquedas en el extranjero para viajar a Puerto Rico se multiplicaron por siete en comparación con la semana anterior y algunos mercados de origen experimentaron aumentos aún más pronunciados, especialmente aquellos con fuertes conexiones culturales”

Búsqueda de vuelos para el período julio-septiembre de 2025. Fuente: ForwardKeys.
Un destino que supera “con creces” la tasa media de crecimiento regional es Sint Maarten (+22%), aunque con una cuota volumen de búsquedas del 2,8%.
El informe de ForwardKeys destaca el interés de los viajeros de América Latina por el Caribe. El mercado de origen con mejor comportamiento para los meses de verano es México, que ha duplicado las búsquedas de vuelos(+107%), seguido por Colombia (+37%), Brasil (+30%), Canadá (+22%).
España, en quinto lugar, aparece como un mercado clave de larga distancia, con un aumento del 21% en las búsquedas de vuelos hacia el Caribe

Búsqueda de vuelos por país de origen. Fuente: ForwardKeys.
¿Cuándo comienzan a buscar vuelos los viajeros?
Estados Unidos, que es el principal mercado emisor hacia el Caribe, muestra un horizonte de búsquedas corto, respecto a otros mercados. El 41% de las búsquedas se producen en un plazo de 30 días desde la fecha de salida prevista (corto plazo) y un 39% en un plazo medio de 30 a 89 días. Solo el 20% de las búsquedas desde EE.UU., para los meses de verano, se realizaron con 90 días o más de antelación (plazo largo).
En el otro extremo está Reino Unido, con plazos más largos. El 37% de las búsquedas para el período julio-septiembre, se realizó con más de 90 días de antelación, “probablemente debido a la necesidad de planificar y presupuestar vuelos transatlánticos de larga distancia más caros”, explican.
En el caso de Canadá y México, hay más equilibrio, con aproximadamente un tercio de las búsquedas en cada categoría.