

Las reservas hoteleras para alojarse en España durante las próximas semanas y meses mantienen sólidas tasas de crecimiento interanual. Cerca del 50% corresponden a estancias previstas para los meses de verano e incluso más adelante. Sin embargo, el segmento de turismo familiar aún no muestra signos claros de recuperación.
Crecimientos de reservas generalizados
Según reflejan los datos de reservas de hotel realizadas en la plataforma B2B Travelgate durante la semana pasada, casi todos los destinos registraron crecimientos en comparación con las mismas fechas del año pasado. Entre los destinos de sol y playa, destacó Baleares, con un aumento del 19,5%,
Variación anual en las reservas de hotel, por destinos (semana del 12 al 18 de mayo)
- Andalucía +11,81%
- Cataluña +20,78%
- Baleares +19,59%
- Canarias +9,04%
- Comunidad de Madrid +27,82%
- Comunidad Valenciana +14,70%
- Galicia +25,91%
- Castilla y León +20,39%
- Euskadi +42,65%
- Aragón +23,76%
Dificultades para el turismo familiar
A pesar de estos crecimientos generalizados, algo está pasando con el turismo familiar (reservas de hotel para 2 adultos y al menos 1 niño), más sensible a las subidas de precios.
Desde el pasado mes de abril y en lo que llevamos de mayo, este segmento apenas ha representado entre el 9% y el 10% de las reservas, a pesar de que las vacaciones de verano están cada vez más cerca.
Los datos contrastan con la tendencia observada en 2022, cuando el turismo vivía un fuerte rebote tras la pandemia y las familias concentraban casi el 17% de las reservas por estas mismas fechas.