
Air France y Lufthansa, grupos que parten como favoritos para entrar en el capital de Air Europa, paralizan las conversaciones con la familia Hidalgo. El motivo, según revela El Confidencial, es su discrepancia con el precio. Consideran excesiva la tasación de 1.000 millones de euros realizada por sus propietarios (El plan de Hidalgo: nuevos socios pero sin perder el control de Air Europa).
Los dos gigantes aéreos consideran que los 1.000 millones en los que la familia Hidalgo tasa la aerolínea, idéntica cantidad a la acordada con Iberia en el primer acuerdo de venta, están muy por encima de su valor real. Si bien es verdad que Air Europa ha remontado el vuelo, logrando en el último año los mayores beneficios de su historia, arrastra una deuda importante. Dispone, por ejemplo, hasta noviembre de 2026 para liquidar los 475 millones del rescate estatal. Además, adeuda otros 210 millones a la filial, que en 2023 le prestó a la matriz dicha cantidad con vencimiento en 2027.
Por otro lado, las informaciones relativas a posibles irregularidades en la obtención del rescate estatal han generado inquietud en los órganos de dirección de la aerolínea francesa y de la germana, que temen verse salpicadas por la judicialización de este asunto (Acusan a los Hidalgo de haber pagado más de 500.000 euros a Ábalos por rescatar a Air Europa).
Como informó Preferente, la negociación ya llevaba tiempo sin avanzar debido a que tanto Air France como Lufthansa pretenden hacerse con una participación mayor a la que Globalia está dispuesta a ceder. La pretensión de ambas es hacerse con la mayoría de Air Europa. Los Hidalgo, en cambio, aspiran a mantener el control, queriendo desprenderse únicamente del 25% (Hidalgo jr. lidera la búsqueda de socios para Air Europa).
Pese a todo ello, tanto unos como otros parecen condenados a entenderse. La familia Hidalgo necesita la entrada de un socio industrial para afrontar la devolución del rescate estatal, mientras que para Air France y Lufthansa, la compra parcial de Air Europa supone una oportunidad única para crecer en Latinoamérica.