
Ryanair se ve obligada a revisar a la baja sus previsiones de crecimiento por los incumplimientos de Boeing, que únicamente le ha entregado cinco B737-8200 Gamechangers en lo que va de año (Ryanair juega con Boeing y amenaza con los chinos).
Michael O’Leary, CEO del grupo, reconoce que los retrasos del fabricante estadounidense “limitarán nuestro crecimiento” en el ejercicio fiscal 2025/2026 “a tan solo un 3%”, por debajo de sus estimaciones iniciales. Su previsión es cerrar dicho año con 206 millones de pasajeros, frente a los 202,2 millones del que acaba de terminar. Se trata de un incremento tres veces menor al de este último año (+9%).
No obstante, O’Leary explica que “estamos trabajando estrechamente con Boeing para acelerar las entregas y cada vez tenemos más confianza en que los 29 Gamechangers restantes de nuestra cartera de pedidos de 210 se entregarán mucho antes de que concluya el ejercicio 2025/2026”. Si esto sucediese, el grupo recuperaría el terreno perdido en el año 2026/2027 (Ryanair añadirá 29 nuevos Boeing 737 Max en 2025).
Por otra parte, el directivo destaca que “estamos observando una sólida demanda de viajes en toda nuestra red”. “Este año, nuestro limitado crecimiento de capacidad se está asignando a las regiones y aeropuertos que están eliminando las tasas de aviación e incentivando el crecimiento del tráfico”, remarca.
Pese a los inconvenientes causados por los retrasos de Boeing, O’Leary dibuja un futuro esperanzador para Ryanair: “Prevemos que la capacidad europea de corto radio seguirá limitada durante los próximos años ya que muchos operadores de Airbus aún están trabajando en las reparaciones de los motores Pratt & Whitney, los dos grandes fabricantes de equipos originales están muy retrasados en la entrega de aeronaves y continúa la consolidación de las aerolíneas de la UE (incluida la próxima venta de TAP). Estas limitaciones de capacidad, combinadas con nuestra sustancial ventaja de costes, facilitarán el crecimiento rentable y controlado de Ryanair hasta alcanzar los 300 millones de pasajeros anuales en 2034”.