
El director general de Airmet, Rubén Fernández, celebra gran momento que vive el grupo, con casi 700 puntos de venta tras las últimas incorporaciones. En una entrevista concedida Preferente, se muestra como defensor firme de la independencia de las agencias de viajes, destacando que el valor de Airmet reside en ofrecer libertad de decisión a las agencias, respaldada por tecnología y productos competitivos. A pesar del crecimiento, insiste en que su objetivo no es la expansión por volumen, sino consolidar una propuesta de valor que atraiga de forma orgánica a agencias que compartan su filosofía.
Pregunta. ¿Qué cifra de asistentes ha alcanzado su última convención de Cádiz?
Respuesta. Entre proveedores y agencias de viajes ha habido 620 personas. Hemos tenido que cerrar aforo. En la primera parte de la convención había 400 asistentes en la plenaria.
Es un récord absoluto. En la anterior fueron algo más de 400 personas, y este año crecemos en casi un 50%. Estamos muy contentos.
P. ¿Qué diferencia a Airmet del resto de grupos de gestión? Hay mucha competencia…
R. Nosotros siempre hemos abogado por la independencia del grupo. Creemos que un grupo de gestión debe ser independiente porque debe luchar por los intereses de la agencia de viajes independiente, que en realidad es el mayor parque de agencias que existe en España.
Entonces, nuestro valor es que la agencia, de puertas para adentro, decide que tiene que hacer, y no hay nadie fuera que le diga que tiene y que no tiene que vender. Lo que nosotros hacemos es poner a disposición la mejor tecnología, productos, precios… pero es el/la agente la que decide que comprar, donde comprar y cuando comprar.
P. ¿Se puede ser independiente estando en un gran grupo vertical?
R. Cada uno que defienda su propuesta de valor. Yo defiendo la de Airmet que es apostar por dar el mejor servicio a la agencia independiente. El que haya decidido estar en un grupo vertical, tendrá que explicar cuál es su propuesta.
P. ¿Cuántas agencias tenéis ahora mismo?
R. Tenemos 580, con casi 700 puntos de venta en total. Es un récord para Airmet, porque ha habido nuevas incorporaciones con agencias que tienen muchos puntos de venta. Hemos crecido en torno a un 8-10% con respecto al año 2024.
P. ¿Esto está por encima de niveles prepandemia?
R. Estamos a niveles prepandemia. Es verdad que también, como siempre pasa, cuando hay épocas de crisis, hay agencias de viajes, tanto grandes como pequeñas, que desaparecen. Ha habido un salto de profesionalidad en las agencias de viaje, y nosotros somos un reflejo de lo que pasa ahí fuera. Las nuestras son mucho más profesionales que antes.
P. ¿Objetivos para este año? Número de agencias, proyectos…
R. Nosotros nunca hemos tenido ansia por crecer. Queremos hacerlo de forma orgánica y que nuestra propuesta de valor atraiga a las agencias independientes. No entramos en la guerra de precios, creemos que no hay valor en ello.
Jamás nos hemos propuesto un objetivo de crecimiento. Nosotros creemos en las agencias que nos acompañan y en seguir dándoles valor. También que enamoren a otros que estén fuera de otros grupos. Encantados de que se acerquen.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.