
El absentismo en Baleares a causa de incapacidades temporales de trabajadores se ha disparado en un solo año el récord del 27,5% en la hostelería, un 13% en transporte, un 8% en construcción y un 5,6% en el del comercio, según la Conselleria de Empleo, desde la que lanzado un plan para rebajar este problema (“Las cifras de absentismo en Canarias y Baleares son escandalosas”).
Este plan pasa por trabajar conjuntamente, a través del Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral (IBASSAL) y la conselleria de Salud, con el Instituto Nacional de la Seguridad Social por parte del Estado, y con la Asociación de Mutuas de Baleares, así como con las patronales CAEB y PIMEM, y con los sindicatos UGT y CCOO.
Se busca con ello que la baja de un trabajador no se prolongue innecesariamente debido a problemas de burocracia, agilizando también las pruebas diagnósticas y evitando duplicidades en las mismas y en los tratamientos.
La totalidad de los sectores empresariales transmiten su inquietud ante esta disparada evolución, siendo hoteleros los más enfáticos como los más afectados, según Diario de Mallorca. En el sector del alojamiento, calculada sobre los ocho meses de la temporada, en 2024 la tasa de absentismo fue del 14,8%, mientras que en el comercio se situó en el 5,6%, en la construcción en el 5,3% y en el transporte en el 5,2%.