
El presidente de Meliá y de Exceltur, Gabriel Escarrer, acaba de apuntalar un cambio de paradigma para el Sector. La pasada semana afirmó que el Turismo representa el 26 por ciento del PIB. Hasta la fecha, se solía apuntar a cerca de la mitad, lo cual no suponía un reflejo con la realidad.
En la forma de ponderar el peso del sector en la economía nacional simplemente se tomaba en cuenta lo facturado por empresas de alojamiento. Sin embargo, se calcula que, por ejemplo, cerca de la mitad de lo que venden restaurantes o comercios procede de viajeros.
Por eso, el líder de la mayor cadena vacacional del mundo ha impulsado un nuevo cómputo que exhiba de forma más fidedigna el músculo del Sector. No es lo mismo rondar una décima parte de la producción anual del país, que un cuarto, y eso sin contar todo el ecosistema indirecto de proveedores agrícolas, de construcción, o financieros.
El verdadero tractor de la prosperidad en España es el Turismo, algo más por lo tanto que una actividad clave o estratégica. Así, se necesita ponerla en valor de cara a concienciar a sociedad y a las autoridades en cuanto a que respeten más al sustento del sistema del bienestar, la estabilidad social, y los servicios públicos.