
El sindicato ASAE, mayoritario entre los 1.100 trabajadores de Aena en Barajas, urge al responsable del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, a intervenir para solventar la crisis que padece el aeropuerto por los cerca de 500 sintecho que viven en sus instalaciones desde hace meses (La imagen de la decadencia: la T4 de Barajas, repleta de indigentes).
“Debe ser desalojado en cuestión de días o semanas, y nunca más se puede permitir que nadie viva en esta situación ni un día. Habiendo alternativas, que las hay y hay dinero para ello, deberán sacar incluso a aquellas personas que no se quieran ir y acabar de una vez con el efecto llamada”, señalan desde el sindicato en un documento entregado a Gabilondo (Así combaten en Barajas la plaga de chinches y piojos de la T4).
Su secretario general, Antonio Miguel Llarena, ha advertido en declaraciones a los medios de comunicación de la inseguridad que se vive en las instalaciones de Barajas, alertando que “el parking se ha convertido en una zona sin ley”.
ASAE, que urge a Aena a “cumplir las normas de uso de sus aeropuertos que prohíben expresamente todo esto que está pasando”, insta al Defensor del Pueblo a actuar de mediador entre el Ayuntamiento de Madrid, a la Delegación del Gobierno, la Comunidad de Madrid, los Ministerios que competan y Aena. “Todas las personas e instituciones con las que hemos hablado son sensibles y conscientes de esta realidad, pero dicen que la responsabilidad es del otro”, lamenta.