

La Feria de Abril de Sevilla sigue consolidándose como uno de los principales motores económicos y turísticos de la ciudad. Según datos de SiteMinder, durante la semana de feria (del 5 al 11 de mayo) la tarifa media diaria (ADR) de los hoteles sevillanos ha aumentado un 7%, pasando de 341 euros en 2024 a 366 euros este año.
Asimismo, el volumen de reservas por alojamiento ha crecido un 12% respecto al mismo periodo del año anterior, reflejo del creciente interés por esta cita festiva. El informe de SiteMinder, miembro de nuestro Club de Socios, destaca además una mayor anticipación por parte de los viajeros a la hora de planificar su estancia, lo que favorece tanto la experiencia del huésped como la estrategia de pricing de los hoteleros.
“Reservar con antelación no solo permite acceder a mejores precios, sino que también ofrece mayor disponibilidad y opciones personalizadas”, explica Tamara Jiménez, directora de SiteMinder para España. “Además, la Feria de Sevilla de 2025 se celebra justo después de dos momentos clave del calendario turístico nacional, como la Semana Santa y el Puente de Mayo, lo que evidencia el creciente atractivo de los viajes para perfiles muy diversos de consumidores”.
Para los hoteleros, contar con datos en tiempo real sobre reservas y precios en su mercado de referencia resulta fundamental a la hora de definir su oferta, ajustar tarifas y maximizar la rentabilidad de sus habitaciones.
Una Feria de Abril tardía, pero con cifras récord
Aunque este año la Feria de Abril se celebra excepcionalmente en mayo, los datos de SiteMinder evidencian su consolidación como evento clave para la industria turística local. Si se compara el mismo tramo temporal (del 5 al 11 de mayo) entre 2024 y 2025, la tarifa media diaria ha aumentado un 42%, pasando de 257,5 euros a los actuales 366 euros. Además, el volumen de reservas ha crecido un 18,3% interanual.
Otro dato relevante es el incremento en la antelación de las reservas: los viajeros han pasado de reservar con una media de 79,1 días de anticipación en 2024 a 99,8 días en 2025, lo que supone un aumento del 26,2%. Esta tendencia permite a los alojamientos optimizar sus estrategias de revenue management y mejorar la previsión de ocupación.
Imágenes cedidas: Nick Karvounis en Unsplash