
Las aerolíneas de los turoperadores son mucho más estacionales aún que las regulares. Estas últimas siempre tienen algún mercado marginal en invierno, por lo que, reducidas, pueden mantener algunas rutas de verano abiertas 12 meses. Pero las que se venden con paquetes turísticos, como las chárter antiguas o las de las aerolíneas propiedad de los turoperadores, en invierno se quedan sin actividad, al menos en el Mediterráneo.
El problema deriva en que las compañías aéreas de turoperadores no quieren crecer en verano todo lo que podrían porque los problemas en invierno serán proporcionalmente mayores. Es el problema de TuiFly, que todo el tiempo busca cómo atender los ‘picos’ de demanda de verano sin comprar flota propia ni contratar plantilla.
La última solución que aplicó fue contratar con una aerolínea chárter canadiense que ahora ya tiene otro propietario y busca otro modelo. De manera que el verano pasado Tui echó mano de Fly4, una chárter. Y fue bien. Le dio unas pocas rutas que fueron atendidas correctamente, lo cual quiere decir que los viajeros no apreciaron que el servicio a bordo era indigno de Tui.
Así que este verano, Fly4 volverá a volar para Tui. Los aviones que partan de los aeropuertos de Norwich, Birmingham y East Midlands (Nottingham) se sumarán a los del año pasado, también en esas bases pero con menos intensidad. Los nuevos vuelos ya operan desde el 1 de mayo y son en régimen ACMI, de manera que todo está a nombre de Tui, pero el servicio es ajeno.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.