10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Bares y restaurantes volvieron a ser punto de reunión ante la incertidumbre

  • Hosteltur
  • 4 May 2025
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

“Los hosteleros han demostrado una vez más su vocación de servicio en barrios y distritos con las terrazas como punto de encuentro de vecinos y residentes en un momento en el que las viviendas no disponían de energía y la comunicación telemática era imposible”. Así lo han constatado desde Hostelería Madrid en la reunión que mantuvieron un día después con ATA (Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos) para abordar los retos del trabajo autónomo en el sector.

Qué papel desempeñaron bares y restaurantes durante el apagón

En los tres restaurantes de Rosi La Loca World se adaptaron a la situación sirviendo platos que no requerían de cocina activa, como el tataki de atún. Fuente: Rosi La Loca World.

En casos como el de los tres restaurantes de Rosi La Loca World, lo tuvieron claro desde el principio y reaccionaron con agilidad y empatía: sacaron las mesas a la calle para aprovechar la luz natural, ofrecieron una carta reducida de platos fríos y dieron la bienvenida a todos los comensales con un cóctel gratuito. El servicio se mantuvo hasta el cierre habitual a la 1:30 de la mañana, con una selección de ensaladas y postres que no requerían cocina activa.

“Todo lo que se facturó se convirtió en propina directa para el equipo. Era nuestra forma de agradecerles su entrega, su alegría y el compromiso con el que se volcaron desde el primer minuto”, según ha declarado la CEO de Rosi La Loca World, Minerva Tapial

Y es que, como ha destacado, “no podíamos dejar tirada a la gente. Quisimos ofrecer algo más que comida: refugio y nuestra alegría tan característica, incluso sin luz”. Rosi La Loca World reafirmó así su apuesta por “la hospitalidad como seña de identidad y su compromiso con el equipo, cuya energía humana fue la mejor respuesta a la oscuridad. Frente al apagón, ingenio, solidaridad y hospitalidad a flor de piel”.

Reto de gestión a gran escala

Pero el apagón también supuso un reto de gestión a gran escala en casos como el de Grosso Napoletano, dado el número de locales operativos en múltiples ciudades. Lo principal fue, en palabras de su CEO, Bruno González, “asegurar que todos los equipos estuvieran bien”.

Qué papel desempeñaron bares y restaurantes durante el apagón

Imagen de archivo de uno de los locales de Grosso Napoletano, compañía que se mantuvo en contacto en todo momento con sus equipos de diferentes ciudades para adaptar su operativa. Fuente: Grosso Napoletano.

Para ello la compañía activó de inmediato su red de Área Managers, con el fin de mantener una comunicación constante con sus equipos, evaluar la situación en cada local y adaptar la operativa. Algunos establecimientos cerraron temporalmente, mientras que otros continuaron en condiciones limitadas.

Lo primordial, preservar la seguridad alimentaria

Los sistemas de Grosso Napoletano, según ha detallado su CEO, “nos permiten tener perfectamente trazada la conservación de los productos, lo que ha sido clave para asegurar la seguridad y calidad alimentaria en todo momento”; de manera que al día siguiente todos sus locales pudieron reanudar la actividad con total normalidad.

En el caso del grupo Big Mamma, presente en Madrid y Barcelona, la reacción fue inmediata y basada también en criterios de seguridad alimentaria. El apagón provocó importantes pérdidas de producto, especialmente en locales donde la electricidad no se restableció hasta el día siguiente.

Qué papel desempeñaron bares y restaurantes durante el apagón

El equipo de Gloria Ostería el día de la inauguración del primer local del grupo Big Mamma en Barcelona el pasado mes de abril. Imagen de Joann Pai. Fuente: Big Mamma.

Para intentar salvar lo más posible, pusieron toda la comida con hielos aunque, como ha reconocido su chef ejecutivo, Daniele Tasso, “tenemos mucha materia prima en neveras pequeñas que sabíamos íbamos a tener que tirar. Por suerte, las grandes aguantaron”.

En Circolo Popolare, ubicado en la Torre Picasso de Madrid, la luz no volvió hasta el martes por la mañana, lo que obligó a desechar toda la comida preparada para el servicio del día anterior, estimada en unos 1.000 cubiertos

Incluso los restaurantes cerrados por descanso del personal, al ser lunes, adoptaron medidas preventivas, suspendiendo las entregas de productos refrigerados para poder sobrellevar la situación “gracias al esfuerzo del personal de sala, cocina y la comprensión de nuestros proveedores; una decisión rápida y acertada que evitó pérdidas mayores en un contexto tan imprevisible”, según ha recalcado Mariano Tato, propietario del local Juana La Loca.

El apagón sin duda alteró la actividad del sector por las condiciones de mantenimiento y refrigeración de los alimentos perecederos almacenados y la reducción de la actividad hostelera en interiores

Desde Hostelería Madrid han recalcado la importancia de “revisar todos los alimentos que han estado más de cuatro horas sin refrigeración, con el fin de evitar riesgos alimentarios”. De hecho la Asociación activó “un servicio de ayuda al hostelero madrileño para asesorarle, con el fin de preservar la seguridad alimentaria”.

Qué papel desempeñaron bares y restaurantes durante el apagón

Desde Hostelería Madrid descartan pérdidas muy cuantiosas por “la dispar afectación por distritos y municipios y su diferente duración”. En la reunión con ATA ambas organizaciones coincidieron en la necesidad de aliviar la carga fiscal y burocrática del sector. Fuente: Hostelería Madrid.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Top News

C. Valenciana: más ocupación hotelera que en 2024, pero sin lleno técnico

  • Hosteltur
  • 20 August 2025
Ver Publicación
  • Top News

TecnoHotel OnTour Madrid: comienza la cuenta atrás

  • Sfaura
  • 20 August 2025
Ver Publicación
  • Top News

El ITS, el impuesto que transforma el turismo en sostenibilidad

  • Hosteltur
  • 19 August 2025
Ver Publicación
  • Top News

Los softwares para hoteles clave, según el comparador SoftDoit

  • Sfaura
  • 19 August 2025
Ver Publicación
  • Top News

¿Por qué cada vez más empresas apuestan por la transparencia salarial?

  • Samuel Cristobal
  • 18 August 2025
Ver Publicación
  • Top News

Las rutas a Canarias impulsan el crecimiento aéreo en Europa

  • Alex Cuenca
  • 16 August 2025
Ver Publicación
  • Top News

El norte de España se consolida como el gran protagonista del verano

  • Hosteltur
  • 13 August 2025
Ver Publicación
  • Top News

¿Cambio de ciclo en el turismo español? Radiografía de ventas y ADR para 2025 y 2026

  • Redaccion TH
  • 12 August 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • « Un hotel (inserte aquí el nombre del programa de fidelidad) »
    • 30 August 2025
  • ¿Cuál es el problema?
    • 23 August 2025
  • Se restablece la circulación del AVE entre Madrid y Galicia
    • 20 August 2025
  • El salto de Turkish en América con su entrada en Air Europa
    • 20 August 2025
  • Huelga del personal de Ryanair en España este fin de semana
    • 20 August 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.