10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

¿Cómo monetizar el ahorro energético en hoteles?

  • Hosteltur
  • 2 May 2025
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Reducir el consumo energético en los hoteles puede traducirse en ingresos directos gracias a los Certificados de Ahorro Energético (CAE), un mecanismo aún poco extendido en el sector turístico. Inversiones en eficiencia como el cambio de calderas, mejoras en el aislamiento térmico o la instalación de sistemas más eficientes generan ahorros que pueden ser monetizados. Balantia, entidad habilitada para vender el ahorro a comercializadoras —como Iberdrola—, detalla a HOSTELTUR noticias de turismo cómo funciona este sistema y qué pasos debe seguir un establecimiento para beneficiarse.

¿Qué son los CAE y por qué afectan al sector hotelero?

Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) son documentos que garantizan que, tras una actuación, se ha conseguido un ahorro de energía final. Este sistema es promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica y busca acelerar la eficiencia energética, compensando económicamente a quienes lo hacen.

En este sistema, las comercializadoras de energía como Iberdrola, Endesa o Repsol están obligadas a presentar una determinada cantidad de CAE al año. Para cumplir con este requisito, compran ahorros energéticos generados por terceros, como los hoteles, transformados en certificados verificados.

¿Cómo puede un hotel beneficiarse?

Cualquier hotel que haya llevado a cabo actuaciones que generen ahorro energético puede optar a vender esos ahorros, siempre que pueda demostrarlo con documentación y que un verificador independiente confirme que es real.

Algunas de las intervenciones válidas pueden ser la sustitución de sistemas de climatización antiguos por bombas de calor; instalación de iluminación LED en sustitución de fluorescentes; mejoras de aislamiento en fachadas, cubiertas o ventanas; sustitución de calderas por modelos más eficientes

No se consideran válidas actuaciones como la instalación de placas fotovoltaicas, ya que estas “sustituyen la fuente de energía, pero no reducen el consumo”.

¿Cómo monetizar el ahorro energético en hoteles?

Los hoteles pueden vender sus ahorros energéticos y monetizar sus actuaciones. Fuente: AdobeStock.

El proceso paso a paso

Los establecimientos hoteleros solo podrán vender sus ahorros energéticos cuando la mejora se haya ejecutado, no antes. Luego siguen los siguientes pasos:

  1. Recopilación documental: fotografías, facturas, descripción técnica de la actuación.
  2. Verificación del ahorro: una empresa certificadora (por ejemplo, AENOR o SGS) debe confirmar que la medida genera un ahorro real.
  3. Intermediación: empresas como Balantia, que actúan como “sujetos delegados”, facilitan todo el proceso y compran los ahorros verificados.
  4. Venta del ahorro: el sujeto delegado vende el CAE a la comercializadora correspondiente.

Una vez aprobado el CAE, el hotel recibirá el ingreso. Cada comercializadora establece sus precios y cuanto más ahorro haya generado una compañía, más se pagará, explican.

El beneficio dependerá del tipo y tamaño de la actuación. Una renovación de climatización y aislamiento podría generar ingresos estimados entre el 10% y el 30% del coste de inversión, dependiendo del volumen y de las condiciones del acuerdo, señalan

Aunque los CAE están vinculados al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, también son compatibles con otras subvenciones externas, como los fondos Next Generation. En algunos casos, la combinación de subvenciones y CAE permite recuperar hasta el 80% del coste de la inversión, explican.

¿Hasta cuándo se puede acceder al sistema?

El sistema CAE está previsto hasta el año 2030, y cada actuación tiene un margen de tres años para ser liquidada. Esto permite a los hoteles planificar mejoras progresivas y aglutinar actuaciones para alcanzar el volumen mínimo requerido.

“Es contar con dinero con el que no contabas. Solo necesitas ahorrar energía y demostrarlo”, concluyen desde Balantia

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Innovaciones

Despidos, el precio de la Inteligencia Artificial

  • Miguel Praga
  • 4 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Qué es un API para hoteles

  • Blanca Gonzalez
  • 2 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Productividad hotelera: cómo mejorar la eficiencia en la hospitalidad

  • Helena Neves
  • 30 September 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Airmet impulsa el tirón de los viajes de grupos con una nueva plataforma

  • Hosteltur
  • 29 September 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Las e-Sim del turismo se hacen con toda la telefonía

  • Miguel Praga
  • 26 September 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Cómo pueden impulsar tu negocio hotelero las startups de viajes

  • Mark Dawson
  • 25 September 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Chatbot para Hoteles: La Guía Definitiva para Aumentar Ingresos y Mejorar la Comunicación

  • Helena Neves
  • 24 September 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

¿Qué es un PMS Hotelero y para qué sirve? | Guía

  • Agustina Lagos
  • 23 September 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Los pilotos rusos: “Estamos volando con mapas de papel”
    • 5 October 2025
  • Mañana arrancan las ventas del Imserso: todas las claves, al detalle
    • 5 October 2025
  • IAG invertirá 55 millones para blindar su 20% en Air Europa
    • 5 October 2025
  • India y China reanudan los enlaces aéreos tras el Covid
    • 5 October 2025
  • 12 pueblos de España con paisajes otoñales que tienes que visitar en octubre
    • 5 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.