10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Cataluña aplaza la subida de la tasa turística por inseguridad jurídica

  • Hosteltur
  • 30 April 2025
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

image

El Ejecutivo catalán ha aclarado que las nuevas tarifas, que duplican la parte que depende de la Generalitat, se aplicarán después de la primera liquidación posible que se produzca una vez que el Parlamento catalán convalide las modificaciones en este impuesto.

La portavoz del Gobierno catalán, Sílvia Paneque, ha explicado que el Ejecutivo ha aceptado modificar la fecha del 1 de mayo por la “inseguridad jurídica” que podía generarse por entrar en vigor las nuevas tarifas antes de la convalidación del decreto por parte del Parlamento autonómico y de su posterior tramitación como proyecto de ley.

La consellera ha explicado que este impuesto se liquida dos veces al año: en abril, cuando deben declararse las cuotas correspondientes de octubre a marzo, y en octubre, cuando se saldan cuentas por la cuotas entre abril y septiembre.

El Govern, que en febrero pactó con Comuns duplicar la tasa turística, ha hecho estos cambios después de que el Consejo de Garantías Estatutarias le emplazara a tramitar estos cambios mediante un proyecto de ley, y ante las reticencias de ERC a avalar el texto actual.

ERC considera que los beneficios y los problemas del turismo en la ciudad de Barcelona no tienen nada que ver con lo que sucede en el resto de Cataluña y quieren que la nueva normativa refleje esa diferenciación.


Los apartamentos turísticos de Barcelona piden al Govern que reconsidere la subida del impuesto

La Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona, Apartur, ha pedido al Govern que reconsidere la aplicación de la subida de la tasa turística en Cataluña.

La asociación se “opone totalmente” a un impuesto que ve como un “ejemplo más de criminalización del sector” y de “falta de diálogo”, ha afirmado en un comunicado.

La medida encarecerá las vacaciones de las familias y de los propios catalanes, ha dicho Apartur, que pide que la tramitación del proyecto de Ley en el Parlament sirva para establecer un aumento progresivo de la tasa, tarifas “equitativas y justas” y “contribuir a la desestacionalización”.

En su opinión, no se debe desincentivar las estancias más prolongadas y es necesario en cambio “apostar por la transparencia” y el “control exhaustivo de los fondos recaudados en todos los niveles de la administración”.

Oposición frontal del sector turístico de Girona

Por otro lado, el sector turístico de las comarcas de Girona ya mostró el pasado 24 de abril su más rotundo rechazo al Decreto ley 6/2025, de 25 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos que implica duplicar la tasa turística y da potestad a los consistorios para aplicar un recargo de hasta 4 euros.

Una docena de los máximos representantes de la Federación de Hostelería y Turismo de las Comarcas de Girona, la Asociación de Cámpines de Girona, la Asociación Turística de Apartamentos (ATA), la Mesa Gerundense de Turismo y la Asociación de Turismo Rural expresaron su rechazo en rueda de prensa en Girona.

El presidente de la Federación, Antoni Escudero, explicó que fue uno de los firmantes en 2012 del acuerdo entre sector privado y público para fijar el impuesto turístico en Cataluña, con la finalidad de ayudar al Govern en un momento de situación económica delicada en Cataluña, con el compromiso de que la tasa sería finalista y revisable “y ni una cosa ni la otra”, ha dicho.

Escudero destacó que el 50 % del turista que llega a las comarcas de Girona es catalán, y del área metropolitana de Barcelona, ​​por lo que “es otro impuesto que recae sobre nosotros mismos. Que no crean que sólo lo pagan los extranjeros: el catalán también es turista”, ha destacado.

Por su parte el presidente de la Mesa Gerundense de Turismo, Jaume Dulsat, calificó el impuesto de “asfixia fiscal” hacia un sector que “no puede seguir siendo la fuente constante de financiación para las administraciones”.

Según la web del Departamento de Empresa y Trabajo, de 2012 al primer semestre de 2024, en Cataluña, se habían recaudado 641 millones de euros, de los cuales el 18 %, casi 115 millones de euros, se han obtenido en la provincia de Girona, por detrás de Barcelona, que es donde se ha recaudado más.

Dulsat también ha explicado que el incremento de las tarifas y el recargo municipal que podrán aplicar los entes locales significará que, por ejemplo, un cliente de un hotel de tres estrellas o de un camping o de una casa rural que a día de hoy paga 0,60 euros por noche, podría llegar a reembolsar hasta 5,20 € de tasa más 1,20 € de tarifa municipal.

O un cliente de una vivienda de uso turístico que actualmente paga un euro por noche, podría situarse en 6 euros (2 de impuesto turístico + 4 de recargo).

El presidente de la Asociación de Cámpines, Miquel Gotanegra, ha afirmado que la medida “amenaza con destruir la competitividad con otros destinos”, de un tejido empresarial clave para el desarrollo económico y social, “que representa el 12 % del PIB en Cataluña y casi el 21 % en las comarcas gerundenses”.

Desde la ATA, Antoni Garcia ha apuntado a la temporalidad de sector turístico gerundense, por lo que considera que no se puede aplicar una misma tarifa en temporada baja que alta: “en temporada baja, el impuesto turístico puede representar el 30 % del coste de la estancia y repercutirá en la economía de muchas familias”.

Los empresarios también han criticado duramente que el decreto se publicara a tres semanas del inicio de la temporada de verano, cuando muchas empresas desde hace un año ya tenían los contratos firmados con los operadores turísticos con unas tarifas pactadas.

Además, han pedido que se tenga en cuenta la diferencia territorial que existe en Cataluña y “se deje de trabajar con la centralidad de Barcelona”, ya que la Ciudad Condal tiene unas particularidades a nivel de demanda de visitantes que no la tienen las demás provincias, así como la temporalidad prácticamente es nula.

También han exigido “la transparencia en el destino de los fondos recaudados del impuesto turístico por parte de los entes locales, teniendo en cuenta que en Cataluña sólo el 40 % de los municipios publican memorias completas, pero en las comarcas gerundenses sólo el 25 % lo hace”.

Gotanegra, que ha destacado que no hay ningún motivo importante para este aumento, “a parte de un puñado de votos”, ha dicho que el sector está “indignado porque las cosas se hagan de esta manera”, y ha exigido a la Generalitat que haga las cosas de forma diferente.

“No se puede seguir trabajando a golpe de Decreto ley porque al final estamos en un país que nos llenamos la boca de hablar de democracia y estamos trabajando con un sistema peor que 50 años atrás porque no hay debate. Esto se debe hacer con un Proyecto de Ley en condiciones y sobretodo dando voz al sector”, ha mantenido Gotanegra.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Enésimo revés para Boeing: el 777X se retrasa hasta 2027

  • Alex Cuenca
  • 3 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Canadá advierte a los no binarios que pueden ser rechazados en USA

  • Miguel Praga
  • 3 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Los hoteleros de la Costa del Sol declaran la guerra a la tasa turística

  • Alex Cuenca
  • 3 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

RateGain compra Sojern por 250 millones de dólares para impulsar su estrategia de IA en hotelería

  • Hosteltur
  • 3 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Cierra el gobierno estadounidense, pero sigue el control aéreo

  • Miguel Praga
  • 3 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

De nuevo a juicio el accidente del A330 de Air France en Brasil

  • Miguel Praga
  • 2 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Ventajas de utilizar un ERP con IA adaptado a Verifactu

  • Samuel Cristobal
  • 2 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

París reduce un 40% sus apartamentos turísticos

  • Miguel Praga
  • 1 October 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Los pilotos rusos: “Estamos volando con mapas de papel”
    • 5 October 2025
  • Mañana arrancan las ventas del Imserso: todas las claves, al detalle
    • 5 October 2025
  • IAG invertirá 55 millones para blindar su 20% en Air Europa
    • 5 October 2025
  • India y China reanudan los enlaces aéreos tras el Covid
    • 5 October 2025
  • 12 pueblos de España con paisajes otoñales que tienes que visitar en octubre
    • 5 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.