

La guerra de aranceles y la tensión geopolítica avivada por Donald Trump sacuden la economía global, pero no logran frenar el deseo de viajar, especialmente cuando se trata de planificar las próximas vacaciones en España. En la última semana, de cada 100 reservas de hotel realizadas en la plataforma b2b Travelgate para alojarse en España, el 22,5% correspondieron a reservas anticipadas (con más de 90 días de antelación), prácticamente el mismo nivel que hace un año.
Reservas anticipadas, casi el mismo nivel que hace un año
Hace un año por estas mismas fechas, el 23,2% de las reservas de hotel realizadas en la plataforma B2B Travelgate para alojarse en España fueron anticipadas. La semana pasada, este porcentaje fue del 22,5%.
Si analizamos los datos por mercados emisores, vemos que la demanda se mantiene al alza en prácticamente todos los países, entre ellos España (incremento del 32% respecto a la semana anterior), Reino Unido (+12%) y Estados Unidos (+27%). En cambio, las reservas desde Alemania registraron un leve descenso del 1,5%.
Descenso de las reservas en dos destinos: Canarias y Baleares
Entre el 21 y el 27 de abril, las reservas hoteleras mostraron una tendencia al alza en la mayoría de destinos respecto al mismo periodo del año pasado, pero cayeron ligeramente en dos destinos: Canarias (-1,7%) y Baleares (-5,9%). Que el descenso afecte solo a los dos archipiélagos apunta a posibles factores específicos, como problemas de conectividad, precios más elevados o incluso falta de disponibilidad de plazas de cara al verano.
Variación de las reservas hoteleras respecto al año pasado, por destinos
- Andalucía +5,45%
- Cataluña +7,82%
- Baleares -5,95%
- Canarias -1,74%
- Comunidad Valenciana +12,49%
- Comunidad de Madrid +3,98%
- Galicia +18,35%
- Castilla y León +22,40%
- Euskadi +17,83%
- Castilla-La Mancha +12,41%