
Las principales cadenas hoteleras españolas afrontan con optimismo la próxima temporada alta, con previsiones de crecimiento de hasta doble dígito respecto al verano anterior. Meliá, Iberostar, Barceló y Riu coinciden en que las ventas avanzan a buen ritmo, en línea con un aumento sostenido de la llegada de turistas internacionales a España, que podría alcanzar los 98 millones a finales de 2025.
Según apunta Expansión, la compañía que comanda Gabriel Escarrer prevé que los ingresos de sus hoteles vacacionales este periodo estival estén más de un 10% por encima de los obtenidos en la misma fecha de 2024. Destinos como Baleares lideran las reservas, mientras que Reino Unido, España, Alemania, Estados Unidos y Francia se mantienen como sus principales mercados emisores (Meliá crece a doble dígito con Canarias a la cabeza).
En el caso de Iberostar, el crecimiento de ventas en España supera el 14%, acompañado de un aumento del 8% en el precio medio diario. La hotelera destaca la fortaleza de los mercados británico y alemán, así como un aumento de reservas desde Benelux, Francia y el mercado doméstico. Así, Andalucía y Canarias concentran el mayor volumen de reservas de cara al verano.
Por su parte, Riu mantiene expectativas de estabilidad respecto a 2024, aunque destaca un fuerte incremento de reservas procedentes de Polonia (+35%), España (+15%) y Reino Unido (+6%). En contraste, los mercados centroeuropeos como Alemania, Países Bajos y Bélgica muestran ligeros retrocesos en torno al 5%.
Finalmente, Barceló prevé una temporada alta histórica. Andalucía, donde cuenta con 25 establecimientos, representa el 35% de sus ventas nacionales, con un crecimiento del 16% respecto al verano pasado. No obstante, el archipiélago canario también se consolida como destino clave, con un incremento de ingresos del 20%.
Pero más allá de las previsiones hoteleras, las agencias de viajes también prevén un bueno verano. Viajes El Corte Inglés destaca “una tendencia sólida de reservas”, con “una demanda diversificada entre destinos europeos, grandes viajes de larga distancia y cruceros”. Igualmente, Ávoris celebra un aumento de las ventas en destinos asiáticos como “Tailandia y Japón”, aunque también despuntan República Dominicana, México, Egipto y Cabo Verde.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.