
Hoy más que nunca, los viajeros buscan experiencias que respeten el planeta y generen un impacto positivo en las comunidades. Este cambio de mentalidad impulsa a la industria a transformar sus prácticas y redefinir su propósito. Según datos recientes, el 71% de los viajeros aún no han planificado completamente sus vacaciones de primavera, lo que representa una oportunidad para orientar sus decisiones hacia opciones más sostenibles. Además, un 46% de los turistas están abiertos a explorar nuevos destinos, algo que resalta la importancia de ofrecer opciones que prioricen la sostenibilidad y la accesibilidad. La evolución en la demanda de viajes refleja la necesidad de que la industria continúe su transformación hacia un modelo más responsable y alineado con las expectativas de los consumidores modernos.
Este cambio en la mentalidad de los viajeros no se limita a una mayor conciencia sobre el impacto medioambiental y social del turismo, sino que también refleja un deseo creciente de actuar en consecuencia y apoyar opciones que generen un impacto positivo. Ante esta realidad, HBX Group apuesta por estrategias que integran criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Su enfoque no solo responde a la urgencia climática, sino que también promueve un turismo más accesible, inclusivo y con un impacto social positivo.
Sostenibilidad medioambiental con impacto real
La sostenibilidad ya no es una opción, sino una exigencia del mercado y del planeta. Las iniciativas de sostenibilidad dentro del sector turístico han evolucionado de simples compromisos a acciones tangibles. En este sentido, HBX Group ha demostrado que es posible reducir la huella de carbono sin comprometer la competitividad del negocio. A través de su proyecto HBX Group Forest, la empresa ha plantado más de 16.000 árboles y compensado cerca de 3.000 toneladas de CO2. Además, continúa midiendo y compensando sus emisiones de Alcance 1 y 2. Actualmente, la compañía está trabajando en medir y crear un plan de descarbonización y transición energética que abarque todos los alcances de su huella de carbono.
La certificación ISO 14001 también forma parte de los objetivos de HBX Group en materia ambiental. Se trata de un sistema de gestión medioambiental que se implementará en su sede central en Palma de Mallorca y que funcionará de forma centralizada para el resto de la organización. Además del compromiso ambiental, HBX Group está elaborando un mapa de riesgos climáticos para ir un paso más allá y utilizarlo tanto para prevenir dichos riesgos, como para colaborar en la toma de decisiones estratégicas del grupo. A su vez, también impulsa un modelo de turismo responsable que no dañe al medioambiente, y genere un impacto positivo en las personas y comunidades locales.
Las personas como motor del turismo responsable
Las empresas, para generar cambios reales y evolucionar hacía un modelo sostenible, necesitan que los principios medioambientales, sociales y de buen gobierno sean parte integral de su cultura organizacional. Es por eso que HBX Group trabaja para asegurar un entorno laboral saludable, diverso y en constante evolución para que sus más de 3.600 trabajadores —de 89 nacionalidades distintas y con un 56% de mujeres— puedan crecer dentro de la organización, en un entorno que valora la diversidad como motor de innovación.
Los trabajadores además de ser vitales para el éxito del negocio, también nos ayudan a actuar como motor de cambio social. Dentro de esta misma visión, el voluntariado corporativo de HBX Group juega un papel fundamental. Con más de 12.000 horas dedicadas a proyectos comunitarios y la participación de más de 1.000 empleados, la compañía ha fortalecido su compromiso con el desarrollo social. A través de actividades de voluntariado, los empleados contribuyen a mejorar la infraestructura turística en comunidades desfavorecidas, participar en programas educativos y colaborar en iniciativas de conservación del patrimonio cultural y natural.
Compromiso con el buen gobierno
El impacto del turismo responsable también se refleja en la gobernanza. HBX Group ha puesto un énfasis especial en la formación de sus empleados para garantizar que los principios de sostenibilidad y ética empresarial sean parte integral de su cultura organizacional. Actualmente, el 100% de su plantilla ha recibido capacitación en conceptos ESG, en línea con el objetivo de integrar la sostenibilidad y la ética empresarial en el ADN de la compañía. Estas iniciativas han contribuido a fortalecer la cultura organizacional y a impulsar estándares más responsables en toda la cadena de valor del sector turístico.
La sostenibilidad también implica actuar con responsabilidad desde la gestión. Por ello, HBX Group forma parte del Paco Mundial de las Naciones Unidas, una alianza global que promueve principios relacionados con los derechos humanos, las condiciones laborales, el medioambiente y la lucha contra la corrupción.
Cada vez más, el marco regulador obliga a las empresas a ser más transparentes en sus informes ambientales. En este sentido, HBX Group ha avanzado en la integración de la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), que permitirá una mejor trazabilidad de sus esfuerzos en materia de sostenibilidad y del impacto generado por el grupo y toda su cadena de valor
Este compromiso se refleja en su cultura organizacional, en la formación de su equipo y en la transparencia de sus prácticas. Integrar estos principios permite a la compañía avanzar hacia una gobernanza más sólida, ética y alineada con los estándares internacionales.
Viajes sostenibles y accesibles para todos
Si se habla de sostenibilidad en la industria turística, no se puede olvidar la experiencia del viajero. Por eso, en el último año, HBX Group ha seguido promoviendo iniciativas que fomentan un turismo más responsable. Entre ellas, la ampliación del Programa de Hoteles Sostenibles, que ya cuenta con más de 40.000 establecimientos certificados inscritos y más de 6.000 que no utilizan plástico de un solo uso.
Además, HBX Group ha impulsado una transformación en el ámbito de la accesibilidad, promoviendo alojamientos que cumplen con estándares de accesibilidad en todas sus instalaciones. Actualmente, la compañía cuenta con una red de 135.000 establecimientos adaptados. Desde la adecuación de habitaciones y baños con el espacio y las instalaciones necesarias, hasta la mejora de las zonas comunes con rampas, ascensores accesibles y señalización específica, HBX Group quiere que cada vez más viajeros con movilidad reducida puedan disfrutar de una experiencia sin barreras.
Por último, a través de su plataforma Sustainability Hub, la compañía fomenta el intercambio de buenas prácticas en materia de sostenibilidad turística, impulsando una comunidad de aprendizaje y mejora continua entre actores del sector.
HBX Group también ha desarrollado su programa de turismo regenerativo, Think Big, que busca fomentar el desarrollo de microdestinos sostenibles y contribuir al bienestar de las poblaciones locales. A través de esta iniciativa, la empresa trabaja en estrecha colaboración con comunidades para impulsar proyectos que generen empleo, fomenten la cultura local y ayuden a distribuir de manera más equitativa los beneficios del turismo. Actualmente, hay planes de expansión para implementar este modelo en más países en los próximos años.
En un entorno cada vez más exigente, el compromiso con la sostenibilidad ambiental, la equidad social y el buen gobierno ya no es opcional. Por ello, la industria debe evolucionar sin perder competitividad, implementando cambios estructurales que beneficien a la sociedad y al entorno y que sean enriquecedores para las propias compañías y sus empleados. Desde la reducción de emisiones hasta la accesibilidad en los alojamientos, cada paso que demos hoy definirá cómo viajaremos mañana: de forma más consciente, inclusiva y transformadora.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.