10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Luis Arroyo (FAAV): La agencia es la empresa más garantista del turismo

  • Hosteltur
  • 22 April 2025
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

La Federación Andaluza de Agencias de Viajes (FAAV) se constituyó en 2017, fruto de la unión de las ocho asociaciones provinciales de agencias. Durante sus primeros tres años estuvo presidida por Sergio García, de la agrupación de Málaga, y desde diciembre de 2020 está liderada por Luis Arroyo, de la asociación de Huelva –reelegido el pasado mes de diciembre-. Aunque se licenció en Ciencias Químicas, su verdadero interés estaba en el sector turístico y cambió los laboratorios por las agencias de viajes. “Lo mío fue vocación”, afirma. Como presidente de FAAV, una de sus principales acciones se centra en trabajar con la Junta de Andalucía para que la nueva Ley de Turismo tenga en cuenta las exigencias de las minoristas.

En diciembre fue reelegido presidente de FAAV, tras cuatro años en el cargo. ¿Qué destacaría de su labor durante este tiempo?

Como federación trabajamos en varias líneas, a nivel legislativo, de promoción, de formación… Ahora estamos trabajando mano a mano con la Administración en la nueva Ley de Turismo, aportando propuestas para que la nueva normativa que va a crear la Junta de Andalucía recoja nuestros criterios y que todas las agencias de viajes de Andalucía se vean beneficiadas. Periódicamente, nos reunimos en la Mesa del Turismo de Andalucía el Consejo de Turismo de la CEA, que es la Confederación de Empresas y Andalucía, en la que estamos tres vicepresidentes de hostelería y de agencias de viaje, y la Consejería de Turismo para tratar temas relacionados con el turismo y, concretamente, con esta ley.

Y en cuanto a promoción…

Ayudamos en la promoción turística del destino, trayendo eventos de agencias de viajes de otros lugares, como el reciente congreso de las agencias portuguesas en Huelva. También de otros lugares, por ejemplo, organizamos un road show por Andalucía en el que mostramos el destino Tenerife; acabamos de celebrar nuestra convención en Marruecos, que a final también supone promoción de ese destino.

Luis Arroyo, presidente de FAAV

Luis Arroyo preside FAAV desde diciembre de 2020. Aunque se licenció en Ciencias Químicas, su vocación está en el sector turístico y en 2006 constituyó su propia empresa, Viajes Luz. Fuente: FAAV

¿Qué pueden aportar las agencias de viajes a la nueva Ley de Turismo?

Aunque Andalucía transpuso la normativa europea de viajes combinados, había muchas cosas que no estaban recogidas y que nosotros intentamos recoger en esta nueva ley. Por ejemplo, había un vacío legal en cuanto a que cualquier colegio o institución podía organizar viajes. Ahora, esta nueva ley ya recoge que cualquier organización, no agencia de viaje, por ejemplo, un instituto, centro de mayores o una hermandad, puede organizar, sin ánimo de lucro siempre, un viaje al año. Antes era ilimitado y hemos conseguido que se reduzca.

También hemos solicitado que las agencias podamos tener una licencia de transporte. Hay muchas agencias receptivas que muchas veces requieren una pequeña furgoneta de nueve plazas para agilizar un transfer, como puede ser la recogida de un cliente en un aeropuerto. Muchas empresas de turismo activo ya pueden tener una licencia de transporte y nosotros, como agencia de viaje, no, pero es importante para las receptivas. También hemos solicitado que se recoja la actividad de las excursiones de menos de 24 horas, que no está en la ley de viajes combinados.

¿A qué se refiere?

Hay un vacío legal, cualquier persona puede organizar una excursión de un día: coges a un turista en un hotel, lo llevas a ver un recurso turístico, con un guía, con un restaurante… Eso, a día de hoy, no está regulado. El turista no sabe que eso no está regulado y si le ocurre algo en el destino, no hay una normativa que le dé una garantía.

A las agencias de viaje, que somos las empresas más garantistas del turismo, nos piden unos avales y unos seguros, pero a un cliente final se le puede ofrecer una excursión sin ninguna legalidad y ningún seguro

Desde la Federación de Andalucía lo venimos denunciando en todas las reuniones con la Administración, pero, al no estar regulado, ninguna consejería se responsabiliza de las competencias. Exigimos que se regule y que lo recoja la Consejería de Turismo porque, al final, afecta a la imagen de Andalucía. Además, supone sacar del mercado negro millones de euros, porque son miles de personas las que hacen excursiones de un día y la mayoría de los organizadores no está regulado, trabaja en negro.

Por otro lado, ¿cómo están llevando las agencias de viajes en Andalucía el registro del viajero?

A día de hoy, no funciona la plataforma, con lo cual seguimos sin poder usarla con normalidad. Se está exigiendo una información, que incumple incluso la normativa de protección de datos. Además, no se tiene en cuenta que las agencias muchas veces trabajamos con cupos de hoteles. Si, por ejemplo, organizo congresos y tengo un cupo para el año que viene de 50 habitaciones, hasta posiblemente 15 e incluso 10 días antes no sé quién va a usar las habitaciones, pero nos exigen tenerlas registradas ya, lo cual es inviable. Lo mismo sucede cuando bloqueas plazas para un circuito. Incluso se puede hacer una reserva ahora y cancelarla dentro de dos días.

El registro del viajero implica un sobreesfuerzo laboral, y ya estamos bastante saturados para que el negocio sea rentable con el personal que tenemos. Estamos en un equilibrio continuo, se nos exige una carga de trabajo extra sin sentido, porque ya lo están haciendo los proveedores

Luis Arroyo, presidente de FAAV

El presidente de FAAV durante su intervención en la reciente convención de la agrupación celebrada en Marruecos. Fuente: FAAV

Otro de los problemas que tienen las agencias son las dificultades para captar personal. ¿Cómo se puede atraer talento? Usted es un ejemplo de vocación por el turismo, estudió Ciencias Químicas, pero ha desarrollado su carrera en el sector.

Lo mío fue vocación. Estudié Ciencias Químicas porque en mi familia había una trayectoria en el ámbito de los laboratorios y trabajé un tiempo en ese sector, pero decidí montar mi propia empresa dedicada al turismo, empecé en el receptivo. Si en tu forma de ser, en tu personalidad, está el viajar, conocer el mundo, descubrir otras culturas, otros países, esta es una forma muy interesante de hacerlo.

Es un trabajo muy bonito en cuanto que estás organizando vacaciones. El cliente deposita en ti sus ilusiones y es muy satisfactorio ayudarle a hacer realidad ese deseo

Los agentes de viaje tenemos que tener mucha información para poder dar mejor servicio al cliente. Somos el sector más transversal del turismo. Tocamos a todos los proveedores, cuando se hace un paquete, incluye guía, restaurante, entradas… Además, tenemos que conocer muchísimas cosas: visado, vacunas, aeropuertos, compañías aéreas, de hoteles y cada tipo de habitación, compañía de alquiler de coches… Hasta el último detalle lo trabajamos nosotros directamente.

La formación es muy importante, y por supuesto, que te guste un sector, pero para atraer talento hay que tener en cuenta también que las nuevas generaciones tienen formas muy distintas de ver el trabajo. Tenemos que ver cómo piensan, si no va a ser muy difícil retenerlo

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Viajes Carrefour lanzará nueva plataforma hotelera para agencias

  • Hosteltur
  • 14 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

La revelación de detalles del préstamo Covid de Ávoris llega al Supremo

  • Hosteltur
  • 14 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Las aerolíneas claman contra el fiasco del SAF en Europa

  • Alex Cuenca
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Italia permite embarcar para el espacio Schengen sin DNI

  • Miguel Praga
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Alza salarial histórica en la hostelería canaria: un 13,5% hasta 2028

  • Hosteltur
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Pisos turísticos: Si Barcelona nos elimina puede quedarse sin el Mobile

  • Hosteltur
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

El Imserso adjudica de forma definitiva los viajes a Ávoris y Mundiplan

  • Miguel Praga
  • 10 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Última oportunidad para solicitar plaza para los balnearios del Imserso

  • Hosteltur
  • 10 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Europa advierte de grandes retrasos aéreos este verano
    • 14 July 2025
  • El plan de Iberia para ganar 1.400 millones al año
    • 14 July 2025
  • Tres hoteles de Minor Hotels, entre los 100 mejores del mundo en los World’s Best Awards 2025
    • 14 July 2025
  • Así ha quedado el Airbus A330 que declaró emergencia en Barcelona por granizo
    • 14 July 2025
  • Ávoris, objetivo descentralizar: nueva apertura en Canarias de su bedbank
    • 14 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.