
La Consejería de Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Andalucía acaba de emitir el informe favorable a la innovación de uno de los sectores incluidos en el macroproyecto turístico que Globalia quiere desarrollar en Estepona, un paso más a favor del conglomerado mallorquín tras el visto bueno provisional que le otorgó el Ayuntamiento de Estepona hace unos años.
De esta manera y tras varios años de trámites, el grupo de la familia Hidalgo ve más cerca el inicio de su proyecto estrella en la Costa del Sol cuya inversión podría superar los 1.000 millones de euros.
El pronunciamiento favorable afecta al ajuste urbanístico de los terrenos de Guadalobón (Estepona) donde se situará un gran desarrollo turístico, concretamente en un área de 333.899 metros cuadrados. Según los técnicos autonómicos, la innovación del planeamiento urbanístico municipal “se considera viable, a los solos efectos ambientales“, recoge El Español.

Uno de los proyecto de Globalia se ubicará en 333.899 metros cuadrados de terrenos en Guadalobón (Estepona). Fuente: Adobe Stock
No obstante, los técnicos solicitan acometer acciones de restauración vegetal mediante la repoblación con especies autóctonas características de uno de los hábitats de interés comunitario detectados en el entorno, entre otras actuaciones.
Hotel, apartahotel y villas
Tal y como recoge el expediente urbanístico, que fue incorporado por la Administración regional a la Unidad Aceleradora de Proyectos, la innovación permite plantear usos “hosteleros, de ocio y comercial singulares, muy demandados por el mercado turístico actual”, como avanzó HOSTELTUR, noticias de turismo en La Junta de Andalucía impulsa dos complejos turísticos en Estepona.
El proyecto apuesta por un modelo turístico de baja densidad, en el que habrá espacio para hotel y apartahotel, así como para 10 villas gestionadas por los complejos hoteleros.
El macroproyecto de Juan José Hidalgo en Estepona plantea un segundo desarrollo en la zona de Arroyo Vaquero. Sobre este sector, con más de 60 hectáreas, se proyecta la construcción de otro complejo turístico de alta gama, con apartamentos y edificaciones de baja densidad. Todo ello, estará combinado con un amplio equipamiento deportivo, con espacios para la medicina deportiva; así como otras instalaciones culturales y de ocio.