
Análisis/Medio siglo después de su fundación, el Hotel Cap Negret celebra estas cinco décadas de historia, evolución y compromiso con la excelencia turística. Lo que nació en 1975 como un proyecto valiente de un grupo de amigos sin experiencia previa en hostelería, se ha convertido en uno de los referentes del turismo en la Costa Blanca.

Vista aérea del hotel, en primera línea de playa. Fuente: Hotel Cap Negret.
Los años 70 marcaron un punto de inflexión para el turismo en España. La apertura del aeropuerto de Alicante al tráfico internacional en 1967 conectó la Costa Blanca con Europa y abrió la puerta a un nuevo modelo económico basado en el turismo. En ese contexto, un grupo de empresarios locales decidió apostar por Altea, un rincón lleno de encanto, como escenario de su sueño.
Vídeo documental que repasa los 50 años de historia del establecimiento, desde sus inicios hasta su consolidación como uno de los hoteles más emblemáticos de la Costa Blanca. Fuente: Hotel Cap Negret.
Construir el Hotel Cap Negret no fue tarea sencilla. Hubo que reunir capital, coordinar esfuerzos y hasta cruzar el Atlántico para firmar la compraventa de los terrenos necesarios. Pero el espíritu emprendedor y la voluntad compartida lograron lo imposible: levantar un hotel que en pocos años se convertiría en referente del turismo familiar y social de toda la comarca.

Imagen del hotel desde la piscina, antes y después de la reforma realizada en 2020,aprovechando el cierre por la pandemia. Fuente: Hotel Cap Negret.
Del ocio local al turismo deportivo internacional
Durante décadas, el Hotel Cap Negret no sólo fue escenario de vacaciones, sino de celebraciones y eventos de todo tipo: desde bodas y comuniones hasta concursos de belleza, pasando por la “plantà” de una falla y las fiestas en su mítica discoteca, punto de encuentro de muchas generaciones de la región.

Imagen de la Bike Zone del hotel, donde los equipos tienen espacio para dejar sus bicicletas, además de contar con un taller y área de limpieza para dejarlas a punto para el día siguiente. Fuente: Hotel Cap Negret.
Desde el año 2015 el hotel ha apostado por el turismo deportivo, consolidándose como un destino de referencia para ciclistas profesionales y amateurs de toda Europa, gracias a su Bike Zone.

Imagen de la edición de este año de la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana a su paso por delante del hotel. Fuente: Hotel Cap Negret.
Medio siglo de historia… y un futuro por escribir
Hoy, tras una profunda transformación aprovechando el parón de toda actividad por el Covid, que ha modernizado sus instalaciones sin renunciar a su esencia, el Hotel Cap Negret sigue mirando al futuro. La celebración de su aniversario no sólo rememora su legado, sino que reafirma su papel como actor clave en el desarrollo turístico de la comarca.
El hotel celebró el 11 de abril un acto conmemorativo en el que se reunieron representantes del sector turístico, autoridades locales y provinciales, así como familiares de los fundadores y actuales miembros del Consejo de Administración. Fuente: Hotel Cap Negret.
Cap Negret no es sólo un hotel, recalcan desde el establecimiento, “es parte de la memoria colectiva de Altea. Un lugar que ha dejado huella en quienes lo visitan y que, medio siglo después, sigue siendo símbolo de hospitalidad, historia y futuro. El hotel mira atrás con orgullo, pero también avanza con la ilusión de seguir escribiendo nuevas páginas en su historia”.

Imagen de las habitaciones, antes y después de la reforma. Fuente: Hotel Cap Negret.

El restaurante buffet antes de reformarlo, y el nuevo, “La Pecera”. Fuente: Hotel Cap Negret.

Su mítico chiringuito y el actual, Blue Beach. Fuente: Hotel Cap Negret.

Imagen del hotel desde el mar, antes y después de la reforma. Fuente: Hotel Cap Negret.
Otras noticias del Hotel Cap Negret:
– Retos para un hotel independiente en su lucha contra la estacionalidad
– Primer hotel Bike Territory de la Federación Española de Ciclismo