

El SEO tradicional no está muerto, pero la búsqueda tradicional sí lo está. Los consumidores ya no buscan de la misma manera que hace 10 o 15 años.
Las búsquedas en redes sociales ahora son una parte fundamental del customer journey. Plataformas como TikTok, YouTube o Instagram han diversificado el panorama, y su uso varía enormemente según la edad y los hábitos de los viajeros.
Además, la IA generativa ha transformado la forma en que los usuarios pueden planificar un itinerario a cualquier destino. Herramientas como ChatGPT Search, Gemini Deep Search, Perplexity o incluso plataformas especializadas como Mindtrip para paquetes de viaje B2B están redefiniendo la búsqueda. En lugar de mostrar miles de enlaces, los motores de búsqueda con IA ofrecen solo unas pocas marcas en sus resultados.
Sin embargo, el SEO sigue siendo clave. O mejor dicho, ahora debemos pensar en términos de GEO (Generative Engine Optimization). Ya no se trata solo de palabras clave, sino de contexto y entidades de contenido. Por ello, el contenido debe adaptarse para responder a las consultas tal como lo hacen los usuarios cuando interactúan con herramientas de IA, lo cual no es exactamente lo mismo que escribir en un motor de búsqueda tradicional como Google.
Los hoteleros y profesionales del turismo deberán revisar y mejorar el contenido de sus sitios web, blogs y su huella digital en general, incluyendo su perfil en Google Business, redes sociales y newsletters, para asegurar su visibilidad en este nuevo escenario de búsqueda.