
En una isla como Lanzarote, donde el transporte público es insuficiente por naturaleza, una huelga de taxis necesariamente tiene que generar problemas. Y eso es lo que va a pasar esta semana tras la convocatoria conjunta hecha por las asociaciones de taxistas.
Los vecinos de la isla están alarmados por los problemas que la huelga puede generar para actividades básicas en el día a día, como el traslado al aeropuerto o cualquier otra necesidad de desplazamiento. Entre ellos, los integrantes de algunas asociaciones han recomendado anticiparse al paro y alquilar coches antes de la llegada de los turistas.
Los taxis de la capital, Arrecife, son los únicos que no se han sumado al paro, pero son claramente insuficientes para atender la demanda.
La razón de la huelga es que el Cabildo de la isla estaría intentando unificar todo el sector del taxi en una central única. “No son las formas, están engañando y ocultando la realidad”, denuncian los taxistas.
El taxi está en una situación complicada porque el servicio ha empeorado y la gente se queja. Los taxistas dicen que el empeoramiento del servicio –sin huelgas de por medio—se debe a que no hay suficientes licencias, acordes con el incremento de la población. Ante ese servicio que obliga a los taxistas a hacer más horas y aún no ser capaces de atender la demanda, el Cabildo estaría dispuesto a cambiar el modelo.
“No podemos tolerar lo que está haciendo el Cabildo”, dice un portavoz de los taxistas. De manera que sin cambios de por medio, Lanzarote tendrá problemas esta Semana Santa.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.