
Ferrovia dello Stato, la matriz de Trenitalia, los trenes estatales de Italia, acaba de anunciar una inversión inicial de mil millones de euros para inaugurar la ruta París-Londres a partir de 2029 y competir con Eurostar, la compañía que hoy opera en solitario este servicio y que es propiedad al cien por ciento de los ferrocarriles franceses (Virgin, de Richard Branson, anuncia un tren que competirá con Eurostar).
Después de treinta años de operación en solitario, Trenitalia ha dicho que “esta inversión representa un avance decisivo en la visión del grupo FS de construir una red ferroviaria europea más integrada, competitiva y sostenible”, según Stefano Antonio Donnarumma, el máximo ejecutivo de los trenes estatales italianos.
Los ferrocarriles italianos se han mostrado muy ágiles en la competencia, una vez se ha abierto el mercado. En casa han demostrado gran capacidad para lidiar con la competencia privada, Italo, que ofrece también un servicio de calidad. Pero Trenitalia ha sido muy inteligente en salir fuera de las fronteras, con varias iniciativas en España, Francia, Alemania y hasta en el Reino Unido, donde tiene algunos servicios en solitario y otros compartidos con otras empresas.
Al mismo tiempo, el regulador ferroviario británico decía que los grandes talleres de Eurostar en Temple Mills disponían de espacio para ser compartido con otro operador que quiera irrumpir en esta ruta.
Recientemente, varios operadores han anunciado su deseo de entrar a competir con Eurostar, aunque el de Trenitalia es el anuncio más verosímil por la experiencia acumulada y por el monto de la inversión anunciada.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.