
En el vertiginoso mundo actual, especialmente en el sector hotelero, el concepto de “hotel inteligente” o Smart hotel ha pasado de ser una visión futurista a una realidad. De hecho, dado el rápido ritmo de los avances tecnológicos, los hoteles inteligentes de hoy pueden quedar desfasados en breve. Esta aceleración está obligando a las empresas hoteleras a ir más lejos y más rápido en la implantación de tecnologías que mejoren la experiencia de sus huéspedes. Además, la tecnología ha democratizado las operaciones empresariales, aumentando la competencia y obligando a los hoteles a evolucionar optimizando las operaciones y promoviendo la sostenibilidad. En este artículo, exploramos los últimos avances en tecnología hotelera inteligente, las tendencias de los huéspedes, casos prácticos recientes que ejemplifican estas innovaciones y cómo los hoteles están respondiendo a las necesidades de los nuevos huéspedes.
¿Qué es un hotel inteligente?
Un hotel inteligente integra tecnologías de vanguardia. No se trata de un concepto nuevo, pero se ha redefinido en los últimos dos años. Elementos como el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y las aplicaciones móviles para crear un entorno fluido y personalizado eran las prioridades hace años, pero ahora la inteligencia artificial (IA) encabeza la lista. En la actualidad, el concepto de hoteles inteligentes incluye controles automatizados de las habitaciones, servicios de conserjería impulsados por IA, sistemas de entrada sin llave y análisis precisos de datos para anticipar y satisfacer las preferencias de los huéspedes. Estas tecnologías no solo mejoran la experiencia de los clientes, sino también la eficiencia operativa y la sostenibilidad. Los hoteles inteligentes deben evolucionar constantemente para ser “más inteligentes” cada día.
Avances tecnológicos recientes que no pueden faltar en un hotel inteligente
1. Integración móvil y acceso sin llave
La expansión de los teléfonos inteligentes ha propiciado la adopción de tecnologías móviles que permiten a los huéspedes gestionar diversos aspectos de su estancia, del mismo modo que gestionan otros aspectos de su vida cotidiana. Las aplicaciones móviles de los hoteles permiten el registro digital de entrada y salida, la entrega digital de llaves y el control de la iluminación y la temperatura de las habitaciones. Este cambio hacia la integración móvil reduce el contacto físico y aumenta la comodidad, un aspecto que se ha convertido en una parte fundamental de la vida cotidiana. Para adaptarse a esta nueva forma de gestionar nuestro entorno, cada vez más hoteles ofrecen sus propias aplicaciones móviles para controlar no solo la iluminación y la temperatura, sino también el contenido de las televisiones inteligentes y los sistemas de sonido de las habitaciones.

2. Servicios basados en IA
La inteligencia artificial ya se ha convertido en una piedra angular en la prestación de servicios personalizados a los huéspedes. Tanto si un hotel ha adoptado la IA como si no, es innegable que esta tecnología está transformando sectores de todo el mundo. Los chatbots y asistentes virtuales basados en IA proporcionan asistencia en tiempo real, gestionan consultas, realizan reservas y ofrecen recomendaciones personalizadas. Estos sistemas aprenden de las interacciones de los huéspedes para encontrar continuamente patrones y refinar sus respuestas. Esto no solo aumenta la eficiencia, sino que también ofrece experiencias más personalizadas. Un número cada vez mayor de empresas hoteleras están introduciendo agentes de IA capaces de conversar en varios idiomas, gestionar consultas y procesar reservas y solicitudes casi instantáneamente, y a cualquier hora del día y de la noche, mejorando la comodidad, el servicio al cliente y la eficiencia operativa general.
3. Automatización de habitaciones basadas en IoT
Los dispositivos IoT (Internet of Things) llevan años transformando la experiencia dentro de las habitaciones y seguirán haciéndolo. Al incorporar tecnología de activación por presencia, como sensores de movimiento y ocupación, las empresas hoteleras pueden ser más eficientes y sostenibles en el uso de sus recursos. Además, los datos recogidos por estos sensores permiten a los gestores del negocio tomar decisiones mejor informados.
Otro dispositivo IoT en auge son los controles de activación por voz. Estos permiten a los huéspedes interactuar con su entorno sin problemas, a través de sistemas como Alexa u otros asistentes inteligentes. Esto es algo que los clientes piden a los alojamientos hoy en día, ya que están acostumbrados a esta comodidad en casa. En los hoteles, los huéspedes buscan un hogar lejos de casa, por lo tanto, el sector debe estar a la altura para ofrecer el mismo valor o superior al que los huéspedes disfrutan en sus propios hogares. Por su parte, los hoteles inteligentes deberían introducir asistentes inteligentes (como Alexa) para ampliar la comodidad, la personalización y el confort.
4. Conectividad y seguridad mejoradas
Una conectividad a internet fiable y de alta velocidad es el primer paso para permitir otras innovaciones de vanguardia. Sin embargo, la seguridad también es un pilar fundamental de la experiencia hotelera inteligente.
Los hoteles integran cada vez más la tecnología biométrica -como el reconocimiento facial y el escaneado de huellas dactilares- para ofrecer un acceso fluido a las habitaciones, los servicios y las instalaciones. Algunos ya utilizan el reconocimiento facial para el check-in, la entrada en las habitaciones y los pagos, lo que elimina la necesidad de las tradicionales tarjetas llave y ayuda a proteger y controlar las transacciones.
De la innovación al impacto: El papel de la educación en el hospitality inteligente
La integración de tecnologías inteligentes en los hoteles ya no es solo una tendencia: es una fuerza transformadora que está remodelando todas las dimensiones del sector del hospitality. Desde experiencias hiperpersonalizadas para los huéspedes hasta eficiencia operativa basada en datos y modelos más sostenibles, la innovación inteligente está redefiniendo la excelencia. Pero a medida que evoluciona el concepto de “hotel inteligente”, el éxito dependerá cada vez más no solo de la adopción de tecnología, sino de cultivar el talento capaz de dar forma y liderar esa transformación.
Aquí es donde la educación desempeña un papel decisivo. En Les Roches, creemos que el futuro del hospitality se encuentra en la combinación entre la innovación tecnológica, la excelencia en el servicio y el liderazgo centrado en el ser humano. Esta es la razón por la que nuestro plan de estudios va mucho más allá de la teoría: sumerge a los estudiantes en aplicaciones del mundo real de la IA, la automatización y la transformación digital en disciplinas clave como la gestión de ingresos, las operaciones, la experiencia del cliente y el marketing.
Nuestros estudiantes no solo aprenden sobre innovación, sino que la experimentan, la prueban y la construyen a través de iniciativas como Spark Innovation Sphere. Este centro mundial de innovación para el hospitality funciona como un laboratorio vivo en el que los estudiantes codesarrollan soluciones con startups y líderes del sector. Adquieren experiencia práctica con herramientas basadas en IA, análisis predictivos y tecnologías hoteleras inteligentes, desde operaciones automatizadas de restauración hasta sistemas de personalización de huéspedes.
La innovación también está presente en todo el itinerario académico. Los alumnos participan en proyectos de investigación que analizan el impacto de las nuevas tecnologías en la calidad del servicio, la sostenibilidad y la experiencia de los empleados. Las colaboraciones con empresas tecnológicas y de hospitality aportan los últimos conocimientos del sector directamente a las aulas a través de conferencias de invitados, simulaciones y aprendizaje basado en casos reales.
En última instancia, el éxito del hospitality inteligente dependerá de líderes capaces de combinar la fluidez tecnológica con la inteligencia emocional y la visión estratégica. En Les Roches estamos formando a esos líderes. No para el mundo de ayer, sino para el hospitality digital, dinámico y centrado en el ser humano del mañana.