
Los sindicatos USCA y CCOO han denunciado un deterioro de las condiciones laborales en las torres de control operadas por Saerco, empresa adjudicataria de Aena, justo en el arranque de la temporada aérea de verano. Las organizaciones acusan al operador privado de reducir plantillas y aplicar cambios unilaterales en las condiciones de trabajo, lo que, según advierten, pone en riesgo la seguridad operativa.
Según informa Cinco Días, la situación es especialmente grave en la torre del aeropuerto de Cuatro Vientos, en Madrid, donde el número de controladores se ha reducido de 12 a 8 sin reemplazos, según USCA. El presidente saliente del sindicato, Pedro Gragera, subraya que esta disminución contraviene el laudo de 2024, que desaconsejaba expresamente reducir personal o aumentar la carga de trabajo de los controladores. Este patrón se repite en otras torres bajo la misma gestión, como las de Vigo, Jerez, Sevilla o Lanzarote.
En este sentido, los sindicatos sostienen que Saerco intenta paliar la falta de personal imponiendo turnos extra a los controladores en días de descanso, en lugar de contratar nuevos efectivos. A esta situación se suma la impugnación por parte de la empresa del laudo que regulaba las condiciones laborales, lo que ha generado incertidumbre adicional entre las plantillas. Así, reclaman la intervención de Aena y del Ministerio de Transportes para asegurar la continuidad del servicio.
Por su parte, desde CCOO se apunta directamente a la política de liberalización iniciada en 2010 como origen del conflicto. Indican que los contratos adjudicados a Saerco han estado marcados por condiciones económicas “inviables”, lo que ha llevado a una reducción de sueldos, cambios de turnos, cancelaciones de vacaciones y un ambiente de trabajo “tóxico” que deriva en estrés y fatiga entre los trabajadores.
Con todo ello, ambas entidades consideran que la empresa adjudicataria busca sustituir a los actuales controladores por personal más barato y con menos experiencia. Además del recorte salarial, denuncian la pérdida de expectativas de desarrollo profesional, por lo que defienden una reversión de las torres a manos públicas, como ya ha ocurrido en otros países, como Reino Unido.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.