

Booking.com ha compartido un análisis detallado sobre las preferencias de los viajeros españoles para esta Semana Santa, destacando un notable aumento en el interés por viajar en comparación con el año pasado. Este incremento se refleja tanto en las búsquedas de alojamiento como en vuelos, especialmente hacia destinos de costa y ciudades internacionales populares.
Alojamientos: La costa española lidera el interés
Las búsquedas realizadas en Booking.com entre el 7 y el 14 de marzo de 2025 para estancias entre el 17 y el 21 de abril de 2025 muestran un claro repunte en el interés por destinos nacionales. En general, las cifras reflejan un crecimiento significativo respecto al mismo periodo de 2024.
Top 10 destinos nacionales más buscados:
- Madrid: +74% (Se consolida como el destino más popular)
- Sevilla: +129%
- Benidorm: +284%
- Málaga: +203%
- Granada: +235%
- Barcelona: +70%
- Valencia: +135%
- Córdoba: +151%
- Bilbao: +277%
- Salou: +772% (El mayor incremento registrado)
Andalucía destaca con cuatro provincias en el top 10, mientras que los destinos de costa se posicionan con fuerza, impulsados por el deseo de buen tiempo. Es especialmente llamativo el aumento de interés por Salou (+772%), Benidorm (+284%), Málaga (+203%) y Valencia (+135%).
Además, destinos urbanos como Bilbao también registran un crecimiento notable (+277%). En cuanto a los viajeros que se desplazan en solitario, Málaga y Granada muestran incrementos del 97% y el 103%, respectivamente.
Destinos internacionales: Portugal encabeza la lista
El interés por viajar al extranjero también se ha disparado este año. Las búsquedas de viajeros españoles hacia destinos internacionales evidencian un aumento generalizado.
Top 10 destinos internacionales más buscados:
- Oporto, Portugal: +346% (El destino internacional con mayor crecimiento)
- Lisboa, Portugal: +283%
- Londres, Reino Unido: +70%
- París, Francia: +216%
- Roma, Italia: +18%
- Marrakech, Marruecos: +165%
- Ámsterdam, Países Bajos: +175%
- Milán, Italia: +65%
- Andorra la Vella, Andorra: +712% (Crecimiento notable por su atractivo de montaña y esquí)
- Dublín, Irlanda: +109%
Portugal se consolida como el principal destino internacional para los españoles esta Semana Santa, con Oporto y Lisboa liderando el ranking de crecimiento. Grandes capitales europeas como Londres, París y Roma también se mantienen en las preferencias de los viajeros.
Vuelos: Crecimiento dispar entre destinos nacionales e internacionales
Las búsquedas de vuelos realizadas entre el 1 de febrero y el 15 de marzo de 2025 también muestran un aumento considerable respecto al año pasado.
Top 10 destinos nacionales más buscados:
- Palma de Mallorca: +13%
- Madrid: -9% (Única caída registrada)
- Gran Canaria: +41%
- Barcelona: +1%
- Sevilla: +16%
- Tenerife: +26%
- Lanzarote: +32%
- Málaga: +39%
- Bilbao: +23%
Destinos de sol y playa como Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote destacan entre los más buscados, mientras que Madrid registra una leve caída del 9 %.
Top 10 destinos internacionales más buscados:
- Roma, Italia: +28%
- París, Francia: +31%
- Ámsterdam, Países Bajos: +79%
- Lisboa, Portugal: +38%
- Londres, Reino Unido: +39%
- Estambul, Turquía: +108%
- Oporto, Portugal: +69%
- Marrakech, Marruecos: +83%
- Budapest, Hungría: +79%
Estambul (+108%) y Marrakech (+83%) se destacan como destinos emergentes, mientras que clásicos europeos como París, Roma y Ámsterdam se mantienen en los primeros puestos de búsqueda.
Booking.com: Optimismo para Semana Santa 2025
Pilar Crespo, responsable de Booking.com para España y Portugal, comenta: “La Semana Santa es una de las épocas más esperadas y especiales para los españoles a la hora de viajar, ya que marca el inicio del buen tiempo y brinda la oportunidad perfecta para una escapada. En este contexto, muchos españoles apuestan por moverse dentro de España y es que, según el 57 % de los españoles, la oferta turística nacional es excelente, destacando que no tiene nada que envidiar a los destinos internacionales”.
La tendencia general muestra un creciente interés por aprovechar el buen tiempo en la costa española y redescubrir grandes ciudades nacionales, así como explorar destinos internacionales tradicionales y emergentes.
Imágenes cedidas: Florian Wehde en Unsplash