
El 1 de abril ha reabierto el Parador de Turismo de Limpias, tras una reforma de seis meses en la que se han invertido 2 millones de euros para mejorar la infraestructura del establecimiento, con el foco en la sostenibilidad y en la experiencia del cliente.
La actuación se ha centrado, en primer lugar, en la sostenibilidad, en línea con el compromiso de Paradores de avanzar hacia un modelo de turismo más responsable. Gran parte de las reformas se han enfocado en mejorar la eficiencia energética del edificio, se han renovado por completo las tuberías y se ha instalado un sistema de aerotermia, que mejora la climatización y supondrá de un ahorro en la factura de entorno al 25%.
También se han instalado nuevos fancoils y un sistema de control BMS. Además, se está trabajando en la renovación de la carpintería exterior del edificio del Palacio para mejorar el aislamiento térmico y acústico, lo que reducirá el consumo energético y aumentará el confort de los huéspedes.
En cuanto a la mejora de la experiencia del cliente, se han realizado cambios importantes que modernizan las instalaciones y mejoran la accesibilidad y comodidad: sustitución de dos ascensores, conversión de la pista de tenis y pádel en una pista multideporte para ampliar la oferta de actividades y la instalación de un nuevo grupo contra incendios, garantizando la seguridad de los huéspedes.

Parador de Limpias. Fuente: Paradores de Turismo.
Además, se realizará una inversión significativa en decoración en el edificio del Palacio que se centra en la mejora de zonas comunes como la recepción, la cafetería, el restaurante y las zonas de paso y que se llevará a cabo una vez finalizada la sustitución de la carpintería exterior.
“Estoy convencida de que, con estas reformas, el Parador de Limpias no solo seguirá siendo un referente de tradición, sino que, a partir de ahora, será ejemplo de modernidad y sostenibilidad”, ha destacado Raquel Sánchez, presidenta de Paradores.
Un total de 14 millones de inversión en Cantabria
Las reformas del Parador de Limpias son parte del proyecto de modernización en el que está inmerso Paradores, y que va a rehabilitar más del 50% de los establecimientos de la red en los próximos cinco años con una inversión de 250 millones de euros en conjunto con Turespaña y con fondos europeos (PRTR).
Una actuación que afecta también al resto de los Paradores cántabros, destinando alrededor de 14 millones de euros en total en la comunidad. “Este esfuerzo tendrá un fuerte impacto en toda la comunidad y en la zona, ya que Paradores actúa como agente dinamizador y motor clave para contribuir a la economía de Cantabria en su conjunto”, destacó Sánchez.