10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

¿Cómo se puede conseguir una movilidad más sostenible en el transporte?

  • Hosteltur
  • 3 April 2025
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

El turismo es una de las industrias más relevantes a nivel mundial, pero también genera un gran impacto en el medio ambiente, especialmente en lo que respecta a la movilidad y el transporte.

La congestión vial, las emisiones contaminantes y la falta de infraestructuras adecuadas son obstáculos que no solo complican la experiencia de los visitantes, sino que también afectan a los residentes. Para hacer frente a estos retos y cumplir con las exigencias de sostenibilidad, han surgido soluciones innovadoras para transformar esta problemática en una oportunidad de cambio.

Uno de los problemas más notable en las zonas turísticas es el impacto del exceso de vehículos en las carreteras. En Mallorca, durante la temporada alta, los desplazamientos diarios alcanzan cifras muy altas: más de 1,3 millones al día y en esa misma temporada hay contabilizados más de 75.000 coches de alquiler por las carreteras. Esta presión no solo satura las vías, sino que también incrementa las emisiones de gases contaminantes.

¿Cómo se puede conseguir una movilidad más sostenible en el transporte?

El transporte colectivo empieza ser una de las soluciones para optimizar la movilidad en picos de temporada alta. Fuente: Adobe Stock.

Para abordar esta situación, el Consell de Mallorca está diseñando estrategias que buscan limitar la entrada de vehículos de no residentes a la isla y establecer un cupo para el acceso de coches de alquiler. Paralelamente, quiere aumentar el uso de buses lanzadera hacia zonas naturales de la isla, como ya ocurre en Formentor, para promover una movilidad menos invasiva, evitar atascos y que así solo se pueda llegar en bus lanzadera y no en vehículo particular.

En el ámbito urbano, Barcelona también ha tomado medidas para regular la circulación de autocares turísticos en su centro histórico. A través del Proyecto Zona Bus 4.0, se pretende limitar el acceso de los autocares a zonas de alta afluencia, como el centro de la ciudad, y reducir la masificación en áreas sensibles. Para ello, se prevé subir las tasas que pagan los autobuses turísticos para aparcar de 20 a 80 euros al día. El objetivo es reducir el número de vehículos en circulación y alentar el uso del transporte público o compartido.

Transporte colectivo

Mientras algunas regiones limitan el acceso de vehículos, otras apuestan por optimizar la movilidad a través de sistemas de transporte colectivo. Un ejemplo se encuentra en Costa de Adeje, Tenerife, donde el proyecto piloto ‘Ashotel Movilidad Compartida’ ha demostrado cómo la tecnología puede transformar la movilidad de los trabajadores del sector turístico.

La mencionada iniciativa de la patrona de Canarias se basa en trasladar a los empleados a sus puestos de trabajo a través de guaguas que funcionan mediante una aplicación de inteligencia artificial en la que se reserva el asiento casi en tiempo real.

La medida permite a los empleados de 14 hoteles compartir autobuses en rutas optimizadas, reduciendo en un 64% las emisiones de CO2 y eliminando 106 vehículos privados de las carreteras cada día. Además, logra otros beneficios como: un menor coste de transporte, ahorro de tiempo y un impacto positivo en la calidad de vida de los usuarios.

Alternativas sostenibles

La búsqueda de combustibles alternativos también está ganando peso en destinos como Benidorm. En colaboración con Repsol y TUI, se ha llevado a cabo una prueba piloto que utiliza biocombustibles elaborados a partir de residuos orgánicos, como aceite de cocina usado.

La iniciativa se realizó en Benidorm, donde 55 turistas se subieron a un autocar rumbo al aeropuerto de Alicante, sin saber que se trataba del primer vehículo de TUI en operar íntegramente con biocombustible.

Este modelo experimental ha demostrado una reducción de emisiones de hasta el 90% en comparación con el diésel convencional, aunque el impacto exacto depende del lote suministrado. A pesar de que estas iniciativas aún están en fases tempranas, representan un cambio de rumbo hacia un sistema más sostenible y responsable.

Escasez de taxis

No todos los problemas relacionados con la movilidad están ligados al exceso de vehículos. En Tenerife, la falta de taxis disponibles en infraestructuras claves como el aeropuerto Tenerife Sur, afecta tanto a locales como a turistas. Este aeropuerto, que gestiona más de 12 millones de pasajeros al año, enfrenta una demanda que supera con creces la oferta de transporte, resultando en largas colas que pueden extenderse por horas, especialmente durante los picos de actividad turística.

La patronal hotelera Ashotel ha denunciado que las largas colas para conseguir un taxi, especialmente en horas punta, dañan la imagen del destino y dificultan el desplazamiento de los visitantes. Como solución, se ha propuesto un sistema de áreas de prestación conjunta que permitiría a todos los taxis de distintos municipios operar sin restricciones, maximizando la eficiencia del servicio.

El transporte es mucho más que un medio para llegar a un destino; es un vehículo que lucha por ser más sostenible, de mayor calidad y por la competitividad de cualquier enclave turístico. Desde las soluciones tecnológicas del transporte colectivo en Tenerife hasta las restricciones de vehículos en Mallorca y las innovaciones en biocombustibles, cada medida adoptada contribuye a construir un modelo más equilibrado y respetuoso con el entorno.

Sin embargo, la transformación de la movilidad turística requiere de un compromiso colectivo: administraciones públicas, empresas privadas y turistas deben colaborar para garantizar un impacto positivo a largo plazo. El éxito del turismo sostenible radica en nuestra capacidad para priorizar soluciones que no solo beneficien a los visitantes de hoy, sino que también preserven los destinos para las generaciones futuras.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

American empieza a dar pijamas en business class

  • Alex Cuenca
  • 19 August 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Compromiso verde y social: así impulsa Hoteles Santos la sostenibilidad

  • Sfaura
  • 19 August 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Los 10 mejores ecohoteles de España y Europa

  • Agustina Lagos
  • 19 August 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Ilunion Hotels, única empresa turística miembro del Foro Económico Mundial

  • Hosteltur
  • 19 August 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Fitur 2026: el observatorio FiturNext premiará la mejor gestión del agua

  • Hosteltur
  • 19 August 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Los americanos huyen del exceso turístico europeo

  • Alex Cuenca
  • 15 August 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Los 10 hoteles que lideran la lucha contra el desperdicio alimentario

  • Hosteltur
  • 14 August 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Grupo Barceló compra el 80% de Rusticae

  • Hosteltur
  • 11 August 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • « Un hotel (inserte aquí el nombre del programa de fidelidad) »
    • 30 August 2025
  • ¿Cuál es el problema?
    • 23 August 2025
  • C. Valenciana: más ocupación hotelera que en 2024, pero sin lleno técnico
    • 20 August 2025
  • Renfe ofrece cambios y anulaciones de billetes sin coste por incendios
    • 20 August 2025
  • W Hotels se lanza al todo incluido en Punta Cana y pronto en México
    • 20 August 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.