
Las agencias de viajes están trabajando en “una futura impugnación de la orden ministerial”, lideradas por CEAV
El ‘Gran Hermano’ turístico de Marlaska, que desde el pasado 2 de diciembre obliga a hoteles y agencias de viajes a registrar a sus clientes, todavía no ha impuesto ninguna sanción a las empresas tras casi cuatro meses desde su entrada en vigor, según asegura Cinco Días (Agencias contra las cuerdas: así serán las multas de Interior).
El secretario general de CEHAT, Ramón Estalella, confirma que muchas compañías no están aportando la información exigida sin que ello haya supuesto sanciones. A su juicio, ello se debe a que, “si lo hacen, les están dando argumentos para que puedan acudir a los tribunales. Creo que esa es la razón por la que no están multando y por la que no han publicado la orden ministerial que debe desarrollar el decreto”.
En este sentido, la patronal insiste la publicación inmediata de la mencionada orden para que clarifique las obligaciones. “Han pasado casi cuatro meses desde que entró en vigor el real decreto y el borrador se sometió a consulta pública sin que se aceptaran ninguna de nuestras sugerencias”. Además, estudia posibles acciones legales si se les obliga a recopilar determinados datos, basándose en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (La competitividad de España, en jaque por el ‘Gran Hermano’ turístico de Marlaska).
Las agencias de viajes también han mostrado su preocupación por la falta de respuestas, y están preparando una ofensiva contra la normativa. “El trabajo con los asesores legales de los últimos meses ha estado dirigido a una futura impugnación de la orden ministerial si es que alguna vez se publica”, ha apuntado la gerente de CEAV, Mercedes Tejero.
La representante de las agencias recalca que la normativa debería excluir a los intermediarios, ya que la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana solo menciona a establecimientos de hospedaje y alquiler de vehículos, sin incluir a operadores turísticos o intermediarios. “La inclusión de las agencias vulneraría así el principio de jerarquía normativa”
Según los últimos datos del Ministerio del Interior, hasta el 17 de marzo, 202.664 empresas estaban dadas de alta en el sistema, entre ellas 12.713 hoteles, paradores y hostales, y 5.021 agencias de viajes.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.