
“Esto puede hacer que los turistas opten por otros destinos donde el alojamiento no esté penado con tantos impuestos”
Habla una de las voces más autorizadas del sector turístico en Cataluña. Ramón Vernet, CEO de Best Hotels, cadena que suma 18 hoteles y 4.628 habitaciones en la comunidad autónoma, muestra en declaraciones a Preferente su indignación con la decisión de la Generalitat de duplicar la tasa turística que abonan los visitantes por pernoctar, la cual podría ascender hasta 15 euros por persona y noche (Cataluña duplicará el importe de la tasa turística).
“Creemos que es un abuso. Barcelona ya tiene la tasa turística más alta de Europa, y este incremento supone un sobrecoste significativo para los visitantes. No podemos olvidar que el sector hotelero ya contribuye con numerosos impuestos y que el turismo genera una enorme riqueza para la ciudad”, remarca el líder de la cadena, cuyos hoteles se reparten entre la Costa Dorada, con 13, Barcelona, donde posee cuatro, y uno en la Costa Brava.
A su juicio, la justificación utilizada por el Gobierno de Salvador Illa, que argumenta que es para “paliar las externalidades negativas del turismo”, “no se sostiene”. “El turismo no solo genera externalidades negativas, sino también muchísimos beneficios económicos y empleo. Los turistas pagan IVA en todo lo que consumen, lo que ya repercute enormemente en las arcas públicas. La clave no está en aumentar impuestos, sino en gestionar mejor los recursos”, señala al respecto.
Vernet, además, se muestra convencido de que el incremento de la tasa turística impactará negativamente en la competitividad del destino. “Una pareja que se aloje una semana en un hotel de 4 estrellas puede llegar a pagar hasta 160 euros solo en tasa turística. Obviamente, esto puede hacer que opte por otros destinos donde el alojamiento no esté penado con tantos impuestos. Barcelona debe apostar por atraer turismo de calidad, no por encarecer su oferta”, apunta.
También considera “injusto” que una cuarta parte del dinero recaudado se vaya a destinar a solucionar los problemas de vivienda. “Nosotros no los hemos causado”, subraya. “Es un problema que debe abordarse con una planificación adecuada, no cargando aún más a los turistas. La recaudación el impuesto turístico debería destinarse, por ejemplo, a mejorar la movilidad o infraestructuras de transporte”, concluye.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.