10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

El Sistema CAE aportará directamente más de 25 M € anuales a los hoteles

  • Hosteltur
  • 31 March 2025
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

El sector hotelero se encuentra en un proceso continuo de innovación para mejorar su competitividad, optimizar costes y cumplir con las crecientes exigencias a nivel normativo y de sostenibilidad. En este contexto, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) han emergido como una herramienta especialmente útil para impulsar la eficiencia y reducir la huella de carbono. Permitiendo al sector monetizar los ahorros energéticos conseguidos, al tiempo que aumentan la competitividad y mejoran su posicionamiento de marca.

Los CAE son documentos que acreditan la cantidad de energía que se ha conseguido dejar de consumir tras la implantación de medidas de eficiencia o rehabilitación en un edificio o instalación desde enero de 2023. Además, complementan los incentivos gubernamentales existentes (exceptuando ayudas procedentes del propio Fondo Nacional de Eficiencia), facilitando financiación adicional y ayudando a que los hoteles cumplan con las políticas energéticas y objetivos de ahorro establecidos por la normativa vigente.

El Sistema CAE aportará directamente más de 25 M € anuales a los hoteles

Estas medidas pueden abarcar desde la modernización de sistemas de climatización e iluminación a la mejora del aislamiento. Una vez implementadas las mejoras, se verifican los ahorros energéticos comparando los consumos previos con los consumos posteriores. Dichos ahorros, expresados en kilovatios hora (kWh), se traducen en certificados que pueden venderse directamente a empresas energéticas obligadas a cumplir objetivos de eficiencia o de reducción de emisiones. El impacto de la monetización de estos ahorros puede superar el 20% del valor de la inversión en eficiencia o renovación de instalaciones obsoletas por otras más eficientes.

Aquí es donde entra en juego Balantia como sujeto delegado del sistema CAE y parte del cuarto sujeto obligado por aportación al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (Iberdrola), por lo que están capacitados para poder comprar directamente los ahorros generados en cualquier intervención que haya aportado eficiencia energética desde el 23 de enero de 2023, ofreciendo los precios más competitivos del mercado. De la misma manera, para actuaciones futuras a realizar en CAPEX por obsolescencia o reposicionamiento en los hoteles.

Referentes y expertos en eficiencia energética y descarbonización, desde Balantia llevan más de 15 años garantizando resultados medibles, maximizando la rentabilidad de cada euro invertido en sostenibilidad, captando la mayor cantidad de ahorros, así como, palancas promotoras de proyectos.

Según explican desde Balantia, “el sistema CAE aportará de manera directa más de 25 millones de euros anuales al sector hotelero”, ya que incentivará actuaciones ligadas a la eficiencia energética por valor de +130 millones de euros, un 20% de media de ellos, podrá ser sufragados por los CAEs.

El Sistema CAE aportará directamente más de 25 M € anuales a los hoteles

De los más de 11.000 establecimientos hoteleros que hay en España en 2025, unos 1.800 tendrían que invertir en la renovación de sus calderas y equipos de climatización cada año, si su vida útil es de unos 20 años.

Además, en 2024 se han renovado 15.554 unidades alojativas, según el informe anual de Alimarket. Estas renovaciones son de más calado, con actuaciones que no aportan ahorro, pero con otras que sí (como cerramientos, iluminación, etc.). Así, entre las inversiones por obsolescencia y las renovaciones, desde Balantia estiman un impacto directo relevante cifrado en los citados 25 millones de euros.

Este equilibrio entre competitividad y sostenibilidad es una de las grandes metas del sector hotelero, y la monetización de ahorros mediante el Sistema CAE facilita que ese esfuerzo se traduzca en un retorno económico que hace aún más atractiva la inversión de mejora y un posicionamiento estratégico a la vanguardia de un sector en constante evolución.

La suma de ventajas económicas, reputacionales y medioambientales confirma que la eficiencia energética y la descarbonización es un camino estratégico para la innovación y el éxito a corto, medio y largo plazo en la industria hotelera.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Top News

Check-in lento, quejas y cancelaciones: así impacta el registro de viajeros en los hoteles

  • Hosteltur
  • 8 November 2025
Ver Publicación
  • Top News

Paradores: amenaza de huelga en Navidad por “un convenio justo”

  • Alex Cuenca
  • 7 November 2025
Ver Publicación
  • Top News

Así sortean la ley los propietarios de pisos turísticos

  • Miguel Praga
  • 7 November 2025
Ver Publicación
  • Top News

La revolución de los datos no está en acumularlos, sino en compartirlos

  • Sfaura
  • 6 November 2025
Ver Publicación
  • Top News

¿Qué tres ciudades lideran el turismo en cada país de la UE?

  • Hosteltur
  • 6 November 2025
Ver Publicación
  • Top News

‘OpenStay Lab’, el programa de innovación lanzado por Sercotel y Seidor para transformar el sector hotelero

  • Sfaura
  • 5 November 2025
Ver Publicación
  • Top News

TecnoHotel OnTour llega a Valencia: conectamos innovación, tecnología y hotelería

  • Redaccion TH
  • 5 November 2025
Ver Publicación
  • Top News

El dilema del pequeño hotelero: cuando la operación diaria eclipsa el crecimiento

  • Sfaura
  • 5 November 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • China: el nuevo avión con el que busca desafiar a Airbus
    • 8 November 2025
  • Air France formaliza su interés en comprar TAP
    • 8 November 2025
  • Chiclana dedica una glorieta a Juan Llull, presidente de Hipotels
    • 8 November 2025
  • Así se vive el 'shutdown' más largo del Gobierno de EEUU: caos aéreo y golpe al turismo
    • 8 November 2025
  • Check-in lento, quejas y cancelaciones: así impacta el registro de viajeros en los hoteles
    • 8 November 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.