
Para la Semana Santa de este año se esperan auténticas procesiones de viajeros españoles a distintos puntos de interés turístico, pues, según el último informe de Kiwi.com, el flujo de pasajeros españoles se ha disparado un 49 % respecto a la Pascua de 2024.
La demanda se concentra, sobre todo, en los trayectos de corta distancia que representan el 60% de los vuelos reservados, detalla el informe. Aunque tradicionalmente los destinos de sol y playa han sido los más demandados para esta época, crece el interés por los urbanos y algunos de larga distancia que se han colado en el top 10 elaborado por la OTA.
Los principales destinos a los que volarán los españoles en sus vacaciones de Semana Santa son: Italia, Reino Unido, Marruecos, Portugal y Polonia. Por su parte, son tres las ciudades que despegan con fuerza este año: Marrakech, Dublín y Wroclaw.
El informe constata nuevas tendencias en las reservas para este año, con un aumento notable de la demanda a Marruecos e Irlanda, que cuadruplican y quintuplican las reservas registradas en Kiwi.com, respectivamente, en comparación con la Pascua de 2024.
En concreto, las ciudades que actualmente están cobrando mayor relevancia son Marrakech, Tánger, Fez y Dublín entre los españoles. Es el caso también de Portugal y Polonia —sobre todo, Wroclaw, al oeste del país—, destinos que han visto duplicar las reservas desde España estas vacaciones.

Dublín es una de las ciudades más demandadas por los españoles para su escapada de Semana Santa. Fuente: Kiwi.com
Asimismo, en la lista de los destinos top de la OTA consiguen hacerse un hueco dos destinos de largo recorrido: Colombia y Filipinas.
Los más demandados a nivel nacional
En nuestro país, los destinos más demandados son, en su mayoría, de sol y playa, con Mallorca, Barcelona, Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria a la cabeza. En ese sentido, el informe subraya un fuerte aumento de las reservas a Baleares, con especial mención a Mallorca y Menorca, donde se han duplicado en comparación con la Pascua anterior.
El gasto medio en transporte aéreo en Kiwi.com es de 180 euros, un 10 % menor que en 2024, siendo las rutas de larga distancia las que registran un mayor descenso (12 %). Por contra, el gasto en vuelos durante las vacaciones de Pascua es un 22 % mayor en comparación con lo que llevamos de 2025, en especial los vuelos de corta distancia, que registran el doble de gasto que durante el resto del año. Como dato curioso, el gasto en rutas de media distancia cae un 13 % en Pascua respecto a otros meses.
Algunas tendencias de este año
Si se compara con los días posteriores (21-27 de abril), durante Pascua se registra un 79 % más de volumen de pasajeros en Kiwi.com, así como un gasto medio en vuelos de casi un 20 % más.
El 16 y 17 de abril son los días con mayor afluencia de salidas, según los datos de reserva de Kiwi.com. Este año, la OTA observa estancias más cortas: la media se reduce a cinco días, mientras que en 2024 fue de ocho días. Un 61 % de las reservas corresponde a viajes de hasta tres días, mientras que un 31 % son para viajes de 4-6 días.
El informe ha detectado para esta Semana Santa un ligero crecimiento de las reservas por parte de parejas y familias, mientras que las de grupos se mantienen estables.