
Iberia y Aerolíneas Argentinas han llegado a un acuerdo por el que los clientes de ambas aerolíneas podrán conectar sus vuelos trasatlánticos con más de 37 destinos en el interior de Argentina y 29 dentro de España sin necesidad de comprar sus trayectos de manera separada.
Vigente desde este jueves, el acuerdo permitirá a los pasajeros de ambas empresas llegar a los destinos internos de cada país con un solo billete. Las conexiones al interior de Argentina se harán desde los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, mientras que en la capital de España la conexión hacia el destino final será vía la T4 de Madrid-Barajas.
En concreto, los clientes que adquieran sus billetes con Iberia, que anteriormente tenían que conseguir un vuelo separado desde o hacia ciudades más allá de Buenos Aires, ahora tendrán acceso a 37 destinos en el interior del país operados por Aerolíneas Argentinas, entre los cuales se encuentran algunos como Córdoba, Mendoza, Bariloche, Mar de Plata, Rosario, Ushuaia, Iguazú, Tucumán o El Calafate.
De igual manera,los pasajeros de Aerolíneas Argentinas tendrán a disposición 29 ciudades en el interior de España a las que llegarán en vuelos operados por Iberia desde la T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, entre las que están Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Málaga, Granada, Palma de Mallorca, Ibiza o Tenerife.

De izquierda a derecha: Marco Sansavini, CEO y presidente de Iberia y Fabián Lombardo, presidente y gerente general de Aerolíneas Argentinas. Fuente: Iberia
Todos los trayectos se realizarán a través de una sola reserva, y realizando un único check-in, desde la ciudad de origen hasta el destino final, explican las aerolíneas. Por citar un ejemplo: un pasajero de Iberia podrá volar entre Madrid y Bariloche, conectando en Buenos Aires-Ezeiza o Aeroparque, con un único boleto. Por otro lado, los pasajeros de Aerolíneas Argentinas podrán volar con el mismo boleto entre Buenos Aires y Bilbao, conectando en Madrid-Barajas.
“A partir de ahora, las más de 2.000 personas que trasladamos cada día en las tres operaciones diarias que tenemos entre Buenos Aires y Madrid tendrán a su disposición una completa red de conectividad interna para poder desplazarse de manera cómoda y eficiente por Argentina”, ha destacado Marco Sansavini, CEO y presidente de Iberia.
Por su parte, Fabián Lombardo, presidente y gerente general de Aerolíneas Argentinas, ha destacado, entre otras cosas, que la “alianza con Iberia es una respuesta natural a nuestros lazos históricos tanto culturales como empresariales”.
La relación entre Iberia y Aerolíneas Argentinas viene de años atrás cuando la aerolínea argentina, creada en 1950, fue privatizada en 1990 y vendida a la española Iberia, que, ocho años más tarde, cedió la gestión a la aerolínea estadounidense American Airlines.
La operación de la compañía pasó en 2000 a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de España, que en octubre de 2001 traspasó Aerolíneas al grupo privado español Marsans. En 2009 el Estado argentino expropió a Marsans la aerolínea, que desde mediados de 2008 ya era gestionada por el Gobierno argentino tras entrar en una severa crisis financiera.