10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

El culpable no vive en el norte

  • Miguel Praga
  • 21 March 2025
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Preferente. Haz clic aquí para leer el artículo original

Siete grupos de activistas antiturismo de Mallorca han escrito una carta a los visitantes en la que les dicen que se abstengan de venir porque hemos dejado de ser hospitalarios. Se supone que esa carta se ha dirigido a los países emisores, donde nuestros turistas hoy están trabajando duro para conseguir financiar sus vacaciones futuras. Del mensaje se deduce que la crisis de saturación turística de Mallorca la han creado los turistas, por lo que hay que decirles que no vengan.

No obstante, yo me pregunto por qué esos mismos turistas no viajan a Cerdeña, una isla que prácticamente es como Mallorca, desde todo punto de vista, y que sin embargo no goza en absoluto de nuestra popularidad. Si ellos son culpables, podrían también ser culpables de invadir Cerdeña y, sin embargo, eso no ocurre. A ver si va a ser que Mallorca también ha hecho alguna cosa incorrecta. Porque la política turística de Mallorca no es responsabilidad de un alemán que un año viene y quizás después nos abandona por Creta o por Hungría.

Por lo pronto, nosotros y no los turistas hemos hecho medio millón de plazas de alojamiento hotelero. Las hicimos en la segunda mitad del siglo pasado, y no podemos culpar a nadie más que a nosotros porque toda la propiedad de esa oferta fue prácticamente siempre de nuestra titularidad. Quizás esas cartas no tendrían que haber sido dirigidas tan al norte de Europa. Igual bastaba con repartirlas durante la cena familiar de Navidad e igual eran más eficaces.

Podríamos decir que esos hoteles se hicieron en un momento concreto, cuando no éramos muy conscientes de qué hacíamos, pero las últimos cien mil plazas legales de apartamentos y viviendas turísticas las aprobó el último gobierno, en medio del silencio general. Son esas plazas, todas propiedad de mallorquines, las que ocuparán esos turistas a los que les hemos dicho que no vengan. O sea, por un lado les ofrecemos el alojamiento, por el otro les invitamos a que no vengan, como si esas plazas las hubiéramos hecho de bromas, sin esperar que fueran a ser ocupadas.

Obviamente, el volumen de turismo de Mallorca está fuera de control, pero ¿alguien se ha dado cuenta de que todos los días, durante todo este invierno, la vía de Cintura de Palma ha estado colapsada tanto por la mañana como por la tarde? ¿Serán los destinatarios de estas misivas los culpables de que estemos todo el invierno en un atasco? A ver si serán culpables incluso cuando no vienen. ¿Estarán intentando decir con esta carta que si hemos hecho plazas de alojamiento es por su culpa, porque después las ocupan? Que nosotros no tenemos responsabilidad de nada, que es un tema de ellos.

Ningún partido, ni siquiera los de izquierdas, propone la eliminación de alojamientos turísticos en Baleares. En Barcelona, con un poco más de coherencia, el ayuntamiento ha dicho que en 2028 suspenderá los permisos de diez mil pisos vacacionales. En Mallorca, en cambio, nadie sugiere eliminar una plaza de las que comercializamos turísticamente. Lo cual es un poco escandaloso.

La carta de los antiturismo, sin embargo, demostraba hostilidad y malas maneras con los visitantes: hemos dejado de ser hospitalarios, decía, como si ellos pudieran hablar en nombre de todos, como si nosotros no fuéramos a viajar jamás y como si la hospitalidad no fuera una actitud noble, plausible.

O hablamos en serio, también los ecologistas, o este debate está condenado al fracaso.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Rebelión de la hotelería europea contra el ‘Gran Hermano’ de Marlaska

  • Alex Cuenca
  • 15 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

La revelación de detalles del préstamo Covid de Ávoris llega al Supremo

  • Hosteltur
  • 14 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Las aerolíneas claman contra el fiasco del SAF en Europa

  • Alex Cuenca
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Italia permite embarcar para el espacio Schengen sin DNI

  • Miguel Praga
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Alza salarial histórica en la hostelería canaria: un 13,5% hasta 2028

  • Hosteltur
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Pisos turísticos: Si Barcelona nos elimina puede quedarse sin el Mobile

  • Hosteltur
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

El Imserso adjudica de forma definitiva los viajes a Ávoris y Mundiplan

  • Miguel Praga
  • 10 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Última oportunidad para solicitar plaza para los balnearios del Imserso

  • Hosteltur
  • 10 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Air Europa, denunciada por el “estrés térmico” que sufre su plantilla
    • 15 July 2025
  • “Resulta inaceptable que se criminalice al turismo en Baleares”
    • 15 July 2025
  • Normalizando el terrorismo de odio al hotelero
    • 15 July 2025
  • Grupo Insur vende un hotel en Sevilla a Extendam y Panoram
    • 15 July 2025
  • Vueling supera a Iberia y se coloca a rebufo de Ryanair
    • 15 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.