
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que en 2025 se celebra bajo el lema “Para todas las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, la agencia de comunicación Belvera Partners, especializada en travel tech, ha preguntado a mujeres líderes en el sector cuáles son las medidas necesarias para impulsar el liderazgo femenino en la industria tecnológica del turismo y de los viajes. Según su estudio, sólo el 15,6 % de los directivos en las empresas de travel tech son mujeres, cuando suponen el 54 % de los empleados del sector turístico conforme a las cifras de ONU Turismo.
La Organización Mundial del Turismo afirma que las mujeres empleadas en esta industria realizan trabajos de baja cualificación y salarios bajos, y, a menudo informales. Además, tienen menos oportunidades para progresar profesionalmente, afrontan más dificultades a la hora de emprender y más barreras para formarse.
“Las mujeres emprendedoras reciben un dos por ciento del total de las inversiones realizadas y, sólo una pequeña parte de esa cantidad se invierte en empresas de la industria turística lideradas por mujeres”, afirma Sally Bunnel, fundadora y consejera delegada de NaviSavi, la plataforma B2B de contenido vertical audiovisual de viajes generado por usuarios.
Brianna MacNeil es la Product Manager de IA en TravelAI, una empresa que aplica la IA al sector de los viajes. Considera que “crear un entorno amable, sincero, divertido y que se base en los resultados” en el que se desarrolle la diversidad es fundamental para atraer talento emprendedor.
El 40 % de los empleados de Stay22 son mujeres. El Comité de Dirección de la plataforma de marketing de programas de afiliados de viajes con sede en Montreal (Canadá) es 100 % masculino, mientras que las mujeres ocupan el 55 % de los puestos de directores de departamento, en el segundo nivel de la organización.

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Sally Bunnell, Brianna MacNeil, Laura Di Costanzo, Verónica de Íscar, Luisa Oyarzabal, Judith Eyck, Vivien Schwarz-Elbelzail y Ayşe Yaşar. Fuente: Belvera Partners
“Para atraer a más directivas femeninas en cualquier industria, se ha de dar visibilidad a otras directivas que compartan sus experiencias e inspiren a otras mujeres”, explica Laura Di Costanzo, directora de Producto de Stay22.
La empresa canadiense de travel tech ha implantado una serie de iniciativas para promover la igualdad de género y la conciliación de la vida personal y profesional de sus empleados como un número ilimitado de días libres por enfermedad y por motivos personales, un modelo de trabajo flexible e híbrido, cierre de las oficinas durante las vacaciones de verano e invierno y el apoyo a organizaciones que promueven el talento femenino en el sector tecnológico.
Civitatis, la plataforma B2B2C que conecta a viajeros con operadores de servicios turísticos y que ofrece 90.000 actividades en 4.000 destinos de 160 países, promueve un entorno de trabajo en el que el talento se valore por igual, explica Verónica de Íscar, directora ejecutiva Comercial B2B de la empresa.
“Cada entrevista o espacio que visibiliza el papel de las mujeres en travel tech es un paso adelante en la construcción de un futuro más equitativo. En nuestro sector, la conexión humana es clave y la diversidad en el liderazgo es un activo que impulsa la innovación, la competitividad y el crecimiento”, señala.
Mujeres empoderadas
“Contar con mujeres empoderadas en constante evolución es fundamental para poder adaptarse al entorno cambiante en el que vivimos”, cuenta Luisa Oyarzabal, directora de Estrategia de Negocio y Transformación de la Operación en GoNexus Group. El 40 % de los empleados de la compañía que desarrolla viajes a través de la innovación tecnológica y servicios a medida son féminas. El 41% de los directivos son también mujeres.
Judith Eyck, directora de Operaciones de HolidayPirates Group, considera que las mujeres lideran el sector de los viajes, aunque su influencia en los niveles directivos sea pequeña. “Una representación equilibrada en la dirección hace que la empresa tome mejores decisiones, sea más fuerte y tenga una mejor conexión con la gente a la que ofrece sus productos y servicios”, dice Eyck.
El 62 % de los empleados de esta plataforma de viajes presente en 10 países son mujeres. Su Comité de Dirección esa paritario. Vivien Schwarz-Elbelzai, directora de Personas en HolidayPirates Group, revela que el secreto del éxito de su empresa en atraer y mantener el talento femenino es apoyar de forma activa a las mujeres trabajadoras.
“Creemos que la flexibilidad es clave. Todos los puestos de trabajo de todos los departamentos se pueden adaptar a las circunstancias de los empleados. Esta política nos ha permitido mantener el número de mujeres en posiciones directivas”, añade.
“En el entorno familiar, las mujeres suelen ser las que deciden y organizan los viajes”, afirma Ayşe Yaşar, directora Comercial de Bedsopia, una plataforma B2B de reservas de alojamiento. “Por lo que, si las mujeres no están representadas en los niveles directivos de una empresa, ¿cómo va a poder entender ese segmento del mercado?”.
Más información:
-Solo uno de cada cuatro paradores está dirigido por una mujer
-Siete mujeres y siete destinos
-Vueling: igualdad de género y liderazgo femenino. Estas son las cifras