
Desde Booking.com se muestran “muy orgullosos de la relación profesional que tenemos con nuestros partners: escuchar y conectar directamente con ellos es esencial para entender cómo podemos apoyarles mejor”.

Sede de Booking.com en Amsterdam. Fuente: Adobe Stock.
Y es que, como destacan las mismas fuentes, “nuestro compromiso siempre ha sido, y seguirá siendo, escuchar a nuestros partners e innovar constantemente para impulsar nuevas oportunidades de negocio para ellos, además de mostrar los beneficios únicos de cada alojamiento”. A cambio esperan que “ellos sigan viendo beneficios en trabajar con nosotros y confiando en nuestra capacidad para llenar sus habitaciones”.
Desde la OTA vuelven a insistir en que “no creemos que los hoteles hayan sufrido ningún daño, ya que nuestros programas están diseñados para agregar valor, comercializar sus alojamientos entre clientes de todo el mundo y ayudarles a hacer crecer sus negocios”. Y recuerdan que “estamos apelando la decisión de la CNMC, por lo que no puede considerarse como un acto jurídico definitivo y deberemos esperar a la resolución de la Audiencia Nacional”.
Noticias relacionadas:
– La sanción a Booking, “muy positiva para todos los hoteleros” según AEHM
– Multa histórica a Booking: cómo hemos llegado hasta aquí
– La multa a Booking, ¿aviso a navegantes para otras plataformas?
– Booking y hoteles: preguntas y respuestas en un matrimonio de conveniencia
– El peso de Booking en las reservas ¿Frenemy para los hoteles?