
El debate sobre el futuro modelo turístico de Baleares ha estallado con fuerza tras las multitudinarias manifestaciones que hubo el año pasado en las islas contra la masificación, el encarecimiento de la vivienda y los impactos ambientales, entre otros problemas.
Ante esta situación, el gobierno autonómico presentará el próximo viernes 28 de febrero, tras la reunión del Consell de Govern, un paquete de medidas para abordar la saturación turística, entre las que podría incluirse un incremento del Impuesto del Turismo Sostenible (ITS).
En un debate de esta magnitud, los datos son imprescindibles. Por ello, hemos recopilado una serie de indicadores clave (llegadas, gasto, pernoctaciones, vivienda turística, entre otros) en varias infografías interactivas.
Datos clave
Las infografías que podemos ver a continuación muestran el peso del turismo en la economía y el empleo de Baleares; llegadas de turistas extranjeros al archipiélago por meses en 2024 y 2019; evolución del gasto turístico (total, por persona y gasto medio diario); oferta hotelera y crecimiento de las pernoctaciones según origen de los visitantes y por islas; y datos sobre la oferta de viviendas turísticas en las islas.
Diagnóstico sobre la situación del turismo en Baleares
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha anunciado este martes en el Parlament que este jueves se reunirá la mesa del Pacto por la Sostenibilidad, que presentará las conclusiones de la situación en la que se encuentra el archipiélago, según informa la agencia de noticias Efe.
Posteriormente, el viernes el Ejecutivo dará a conocer sus propuestas, que serán debatidas a continuación en el foro del Pacto por la Sostenibilidad, para hacer frente a la masificación turística que viven las Islas Baleares.
La presidenta balear se ha comprometido a adoptar medidas respecto de esta problemática cuando Baleares está cerca de batir en 2025 la cifra récord de 20 millones de visitantes anuales.

Imagen de Peguera, en el municipio mallorquín de Calvià. Fuente: Adobe Stock.
En Fitur 2025, el gobierno balear avanzó que va a movilizar más de 1.120 millones de euros destinados a la modernización y mejora de la sostenibilidad turística de las islas.
El Govern usará 260 millones de los Fondos Next Generation y 860 millones de euros recaudados desde 2016 con el Impuesto de Turismo Sostenible.
Noticias relacionadas:
– Inyección masiva para un turismo sostenible en Baleares: 1.200 M €
– Baleares activa la maquinaria de contratación para la temporada 2025
– ¿Qué peso tiene el turismo extranjero en la hotelería de las 17 CCAA?
– RevPAR en España: mapa y brújula para inversores hoteleros