
Viajar en tren nocturno se está consolidando como una opción atractiva para recorrer Europa de manera sostenible y eficiente. En los últimos años, varias compañías ferroviarias han reintroducido rutas emblemáticas, ofreciendo conexiones entre grandes ciudades y destinos menos conocidos. Esta tendencia responde a la creciente demanda de alternativas al avión, impulsada por la conciencia ecológica y la comodidad que brindan estos trayectos mientras los pasajeros duermen.
Tras años de declive, los trenes nocturnos han vuelto a posicionarse como una opción viable para moverse por Europa. Empresas como Nightjet, European Sleeper y Midnight Trains están apostando por modernizar sus servicios, mejorando la comodidad de los vagones y ofreciendo nuevas rutas estratégicas. Esta revitalización responde al interés de los viajeros por alternativas más sostenibles y por la posibilidad de optimizar el tiempo de viaje.
Principales rutas y conexiones destacadas
Entre las rutas más atractivas de 2025 destacan el Nightjet Viena-París, el European Sleeper Ámsterdam-Barcelona y el Midnight Trains París-Venecia. Estas conexiones permiten unir ciudades clave con trayectos nocturnos que facilitan la movilidad sin necesidad de hacer escalas o pasar largas horas en aeropuertos. Además, los nuevos itinerarios buscan atraer tanto a turistas como a viajeros de negocios.

Los trenes nocturnos han vuelto a Europa. Fuente: Pexels
Los trenes nocturnos ofrecen múltiples beneficios, desde la reducción de la huella de carbono hasta la comodidad de viajar mientras se descansa. A diferencia del avión, no requieren procesos de embarque prolongados ni desplazamientos a aeropuertos alejados. Además, permiten ahorrar en alojamiento y brindan la posibilidad de despertarse directamente en el destino, maximizando el tiempo disponible para explorar cada ciudad.
Nuevas comodidades y experiencia de viaje
Las compañías han modernizado sus trenes para atraer a más viajeros. Se han introducido cabinas privadas, compartimentos de lujo y opciones gastronómicas mejoradas. También se han mejorado los servicios digitales, con acceso a Wi-Fi y reservas simplificadas. Estas mejoras buscan hacer del tren nocturno una alternativa competitiva frente a otros medios de transporte, especialmente para los turistas que priorizan la experiencia y la sostenibilidad.
El auge de los trenes nocturnos se enmarca en una estrategia más amplia de movilidad sostenible en Europa. La Unión Europea ha impulsado iniciativas para mejorar la infraestructura ferroviaria y fomentar el uso del tren como alternativa ecológica al avión. Con el crecimiento de esta oferta, se espera que más viajeros opten por este medio en los próximos años, consolidando su papel en la red de transporte europeo.
Más informaciones relacionadas con tendencias de viaje:
– Dónde empieza y acaba el recorrido del tren más largo del mundo
– Dónde están las estaciones de tren más bonitas del mundo
– Los destinos que serán tendencia en los primeros meses de 2025
– Las estaciones de tren más bonitas de España que merecen una visita