
Las obras de ampliación y modernización del aeropuerto de Palma de Mallorca están generando un aluvión de quejas, tanto de los viajeros como de los trabajadores. Los cambios en la distribución de los espacios, el ruido y la falta de medidas adecuadas de seguridad laboral han provocado la intervención del govern balear, que ha trasladado su preocupación a Aena (Todos los detalles de la remodelación del aeropuerto de Palma).
Según informa Mallorca Diario, los pasajeros se enfrentan diariamente a constantes molestias desde el inicio de las obras. La reorganización de los filtros de seguridad y las puertas de embarque ha generado confusión y retrasos, mientras que la reducción de servicios dentro de la terminal ha mermado la comodidad. A esto se suma el incremento del ruido y el polvo, que dificultan la estancia en el aeropuerto.
Sin embargo, los trabajadores son los más perjudicados. Los sindicatos denuncian que la reubicación de espacios y la ausencia de medidas de prevención adecuadas están afectando su seguridad y salud laboral. De hecho, Comisiones Obreras advierte que, si la situación no mejora, se llevarán a cabo movilizaciones antes de Semana Santa.
De igual manera, el sindicato USO ha señalado deficiencias como la falta de ventilación en las áreas de trabajo temporales y la exposición constante al ruido. Además, critican la escasez de zonas de descanso adecuadas, lo que agrava el malestar entre los empleados.
La situación ha llevado al Govern balear a activar protocolos de seguridad y solicitar a Aena una reunión con los representantes sindicales para revisar las condiciones laborales. “Estamos muy preocupados. La salud y la seguridad laboral son claves”, ha declarado la secretaria autonómica de Trabajo, Empleo y Diálogo Social, Catalina Cabrer.
“Hemos instado a Aena a que tome las medidas necesarias para llevar a cabo una reunión con el comité de seguridad y salud y los delegados de prevención para verificar los sistemas de seguridad y aplicar las medidas necesarias en beneficio de los trabajadores y trabajadoras del aeropuerto”, ha añadido.
Entre las mejoras en curso, se encuentra la renovación del área de filtros de seguridad en el Edificio Procesador. Asimismo, se están instalando pasarelas en los módulos A y D, evitando el traslado en autobuses y facilitando el acceso directo a las aeronaves. También se han reducido las distancias entre el Edificio Procesador y los distintos módulos, y se están reorganizando los accesos de vehículos y zonas de aparcamiento, incluyendo la construcción de una pasarela que conectará el edificio terminal con el estacionamiento público para mejorar la fluidez.