
El Imserso parece ir en serio con su propuesta de incluir a ciudadanos extranjeros en el programa de turismo para mayores. María Teresa Sancho, su directora general, ha revelado que están preparando una experiencia piloto para internacionalizar los viajes, informa ABC (Imserso: los cambios en los viajes que promete su directora).
Este planteamiento, que cuenta con el respaldo de la actual empresa adjudicataria, Turismo Social (Ávoris), ha despertado el rechazo frontal del resto del sector turístico, que advierte del perjuicio que supondría ampliar un programa cuya remuneración está a años luz de los costes operativos que afrontan las empresas participantes (Imserso: Turismo Social plantea abrir los viajes a extranjeros).
La dirección del Imserso no solo pretende que los pensionistas tengan la posibilidad de viajar fuera de nuestras fronteras. También quiere que los mayores de otros países del viejo continente puedan disfrutar de viajes subvencionados a España en temporada baja.
La propuesta, presentada por Sancho en la reciente reunión del Consejo de Turismo de la CEOE, ha indignado tanto a hoteleros como a agencias de viajes, que coinciden en que con una iniciativa de esta índole únicamente se conseguiría una merma de la rentabilidad, ya de por sí muy ajustada en el turismo.
“Se corre un riesgo importante de que estos extranjeros que están viniendo a un precio de mercado o superior nos digan, ‘oye, si estáis aceptando alemanes o franceses o portugueses a este precio, el resto de mis clientes los tenéis que aceptar al mismo’”, explican fuentes del sector consultadas por ABC.
En cuanto a la opción de organizar viajes al extranjero para los españoles acreditados con el Imserso, desde el sector consideran que se trata de una medida que carece de toda lógica. “A ese precio es imposible encontrar plazas fuera de España, es absolutamente inviable”, subrayan.