
María Teresa Sancho, directora general del Imserso, se ha comprometido a cumplir los plazos de ejecución del programa de turismo social. Así se lo ha trasladado a los representantes sectoriales que se dieron cita ayer en la reunión del Consejo de Turismo de la CEOE, en la que se abordó única y exclusivamente esta cuestión (Imserso: reunión de alto nivel para reformular los viajes).
El departamento que dirige Sancho, que pronto tendrá listos los pliegos para la nueva licitación, también ha confirmado que está descartada la opción de prorrogar el contrato con Ávoris, grupo que en la actualidad controla los tres lotes y contra el que se ha abierto un expediente por presuntos incumplimientos (El Imserso abre expediente sancionador a Ávoris).
Las palabras de la directora general del Imserso han generado un cierto alivio entre las empresas aspirantes a gestionar el programa las próximas temporadas. Y es que el mutismo de los últimos meses había provocado un creciente temor a que, para evitar un retraso, el organismo optase por activar la tercera y última prórroga con Ávoris.
En caso de que el Imserso cumpla con lo prometido por Sancho, en los próximos meses debería celebrarse el concurso público, en el que ya está confirmada la participación de Ávoris, Mundiplan, Nautalia y SeniorPlan (Ávoris, Mundiplan, Nautalia y Senior Plan pujarán por el Imserso).
Durante la reunión que tuvo lugar ayer en la sede madrileña de la CEOE, los representantes del Consejo de Turismo trasladaron a Sancho sus propuestas para abordar la necesaria renovación del programa de turismo para mayores. Entre ellas está la actualización de la remuneración que perciben tanto los hoteles que acogen pensionistas como las agencias que comercializan los viajes. Los primeros ingresan entre 25 y 26 euros por noche, frente a los aproximadamente 34 euros del coste real, mientras que los segundos ganan 14,50 euros por plaza vendida.