
Binter saca pecho por los datos registrados en su primer año de operaciones en el corredor Madrid-Canarias. Su director comercial, Miguel Ángel Suárez, afirma que a raíz de su irrupción “el mercado ha crecido un 25% en relación con el mismo periodo del año anterior” (Binter pisa fuerte en Madrid y desafía a Iberia Express y Ryanair).
Aunque la aerolínea no ofrece cifras de ocupación, resalta “el éxito de acogida” que está teniendo su “modelo diferencial y de calidad en este mercado dominado por las low cost”. En 2024, año de lanzamiento, Binter ha ofrecido un total de 770.000 plazas en más de 5.800 vuelos.
En un acto celebrado en la Cámara de Comercio de Gran Canaria, el coordinador general de la línea aérea, Santiago Guerra, ha expuesto los principales resultados obtenidos en 2024, año en el que la compañía canaria ha transportado a más de 5,6 millones de pasajeros en toda su red, lo que supone un 13% más que el año anterior. Se trata de una media de 250 vuelos diarios, con 7,4 millones de asientos.
Guerra afirma que Binter ha sido en 2024 la aerolínea española “que más ha crecido porcentualmente en la red de Aena tanto con respecto a 2019 como a 2023”. En 2024 sirvió a 63 rutas, conectando con 26 destinos exteriores.
Sobre los planes para 2025, ha anunciado que alcanzará los 8,1 millones de asientos, operando un total de 65 rutas a 38 destinos. La compañía espera transportar seis millones de pasajeros.
El coordinador general destaca también los nuevos destinos a los que empezarán a volar a partir de abril: Córdoba, Badajoz, Valencia y Almería desde Gran Canaria, y San Sebastián, Granada, Murcia, Valencia, Pamplona y Punta Delgada desde Tenerife.