
En el marco de FITUR, el pasado jueves 23 de enero se celebró en el stand de Septeo una entrevista con Hugues Galambrun, CEO y fundador de la compañía, y Manuel Ortiz Paredes, director general de Septeo en España y Portugal. Durante la conversación, ambos directivos analizaron el impacto de la inteligencia artificial y la digitalización en el sector, así como los retos y oportunidades que plantea el futuro.
La inteligencia artificial: una revolución comparable a la imprenta
Hugues Galambrun destacó la importancia de la inteligencia artificial en el desarrollo tecnológico actual, asegurando que su impacto es comparable al que tuvo la invención de la imprenta en su momento. “Actualmente, ya no podemos hablar de tecnología sin hacer referencia a la inteligencia artificial. La inteligencia artificial representa, sin ningún tipo de dudas, un cambio radical, podríamos afirmar que transformará nuestras vidas tal y como lo hizo la imprenta en su momento”, afirmó.
En esta línea, Manuel Ortiz subrayó que la transformación digital no es solo una cuestión tecnológica, sino también de evolución en procesos y métodos de trabajo. “La experiencia nos dice que en tres o cuatro años todo lo que conocemos cambiará y por ello necesitamos continuar transformando nuestras estructuras. La inteligencia artificial ha llegado para quedarse y hay que estar preparados para integrarla en la operativa de las empresas”, afirmó.
Innovación con enfoque humano
Ante la pregunta de si es posible liderar la innovación sin perder de vista las necesidades humanas, Galambrun fue tajante: “El ser humano siempre ha estado en el centro de la tecnología. La innovación solo tiene sentido si mejora nuestras vidas”.
Asimismo, señaló que uno de los mayores desafíos para mantenerse a la vanguardia es la capacidad de formar equipos cohesionados. “El principal reto es humano: necesitamos equipos que trabajen juntos para afrontar cualquier desafío”, concluyó.

El futuro del sector hospitality: digitalización y formación
En cuanto a la digitalización en España, Ortiz identificó la migración a sistemas cloud y la interconectividad como factores clave. “Sistemas de pago transparente y plataformas que eliminen fricciones son ejemplos claros del camino a seguir”, explicó.
Sobre el sector hospitality, insistió en que la tecnología solo será útil si las personas saben utilizarla. “Es fundamental invertir en formación y transmitir la importancia de adoptar herramientas digitales para mejorar procesos, aumentar ingresos y ofrecer un mejor servicio al cliente”, indicó.
Sin embargo, la transformación digital en el sector aún enfrenta barreras importantes. Según Ortiz, el miedo al cambio y la falta de personal cualificado siguen siendo los principales obstáculos. “Muchas empresas creen que ‘si algo funciona, no se toca’, pero la realidad es que la tecnología nos permite mejorar aún más”, advirtió.
Por su parte, Galambrun coincidió en que el reto más importante sigue siendo humano: “Crear equipos motivados y cohesionados es clave para aprovechar el potencial de cualquier innovación tecnológica”.
Septeo, innovación y talento para liderar el cambio
De cara al futuro, los directivos coincidieron en que el talento y la tecnología serán los pilares del progreso. “El futuro lo construiremos innovando constantemente”, afirmó Galambrun.
En cuanto al papel de Septeo en este contexto, Ortiz lo definió como “un viaje apasionante”. “Lo que hemos logrado en España en este año y medio es solo el principio de algo mucho más grande”, concluyó.